El Gobierno ha recibido 132 propuestas para impulsar la bioeconomía -oportunidades para fomentar el desarrollo socioeconómico al mismo tiempo que el natural- en una nueva convocatoria de ayudas públicas que suman 20 millones de euros.
Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la convocatoria que ha puesto en marcha la Fundación Biodiversidad para favorecer la bioeconomía “como motor del desarrollo y conservación” ha recibido solicitudes por valor de 147 millones, mientras que esta línea de ayudas cuenta con una dotación de 20 millones de euros.
Así, la Fundación Biodiversidad sólo podrá apoyar el 15% de las iniciativas que se han postulado a las nuevas ayudas, entre las que se encuentran proyectos dirigidos a fomentar los sistemas agrarios, ganaderos y forestales sostenibles (55); a la restauración ecológica (17); a las plataformas o mejora del conocimiento sobre bioeconomia (22); al desarrollo de bioproductos, biocombustibles o aprovechamiento de la biomasa (12) o proyectos piloto de bioeconomía en territorios (17), entre otros.
Cada una de las propuestas seleccionadas, que serán elegidas valorando su calidad y su capacidad para contribuir a resolver “alguno de los grandes retos ambientales y sociales para la conservación de nuestro patrimonio natural y biodiversidad y la creación de empleo”, podrá recibir entre 250.000 y dos millones de euros.
“Serán seleccionados los proyectos correctamente diseñados y dimensionados técnica y económicamente, que estén integrados y respondan a políticas, planes o estrategias públicas y con un alto impacto, innovadores, que impulsen una verdadera transformación, con efecto demostrativo, escalables y con resultados perdurables en el tiempo”, ha afirmado el Miteco.
El Gobierno ha asegurado además que “dado el éxito de la convocatoria”, están trabajando para movilizar más fondos orientados a favorecer este tipo de subvenciones. EFEverde