Madrid (EFEverde/EFEfuturo).- La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Agencia EFE colaborarán para impulsar la información científica y medio ambiental de calidad en virtud de un acuerdo marco de colaboración suscrito entre los presidentes de ambas entidades, Jose Elguero Bertolini y Jose Antonio Vera.
La iniciativa busca potenciar este tipo de contenidos en todos los soportes y formatos en base a criterios periodísticos mediante la colaboración entre periodistas especializados de EFEfuturo y EFEverde y prestigiosos científicos integrados en esta Real Academia.
Además, el acuerdo plantea la posibilidad de organizar eventos conjuntos como jornadas, cursos, seminarios en el ámbito de actuación de la ciencia y el periodismo, la edición de publicaciones físicas o virtuales o la participación conjunta en proyectos europeos, entre otras.
Real Academía de Ciencias

La Real Academía de Ciencias pondrá a disposición de EFEverde y EFEfuturo sus fuentes de información, cuando sea necesario, para validad temas científicos o tecnológicos de actualidad.
Periodismo Ambiental
Por su parte desde EFEverde y EFEfuturo se asesorará a los académicos sobre cuestiones como las oportunidades de comunicación que ofrecen los nuevos canales, como las redes sociales, a la comunidad científica y tecnológica.
Además se plantea la posibilidad de desarrollar programas de especialización en periodismo ambiental, científico y tecnológico para jóvenes periodistas.
Este acuerdo se suma a los que ya mantiene EFE con destacadas instituciones, entidades y ONG nacionales e internacionales como la Agencia Europea del Espacio (ESA), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), SEO/Birdlife, WWF, Instituto IPS de Sostenibilidad, Real Academia de la Ingeniería, Fundación Global Nature o Fundación Ecomar, entre otras.
Emplo de colaboración
Según el presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC), José Elguero Bertolini, “la colaboración entre ambas entidades servirá para dar visibilidad a la RAC en el conjunto de la sociedad y, en particular, entre los jóvenes: es una obviedad, pero no hay futuro sin ellos”.
“Como organismo independiente, la RAC puede contribuir a generar opiniones sobre temas que EFE considere merecen atención. La colaboración EFE-RAC pretende constituir un ejemplo a seguir por otras instituciones en su esfuerzo para originar una información contrastada sobre temas que interesen al conjunto de los españoles, incluidos sus gobernantes”, ha dicho Elguero Bertolini.
La Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales es una corporación de derecho público cuyos fines generales son el fomento del estudio y la investigación de las Ciencias Exactas, Físicas, Químicas, Geológicas y Biológicas y de sus aplicaciones, así como propagar su conocimiento. EFE
al
Debe estar conectado para enviar un comentario.