INCENDIOS

Red Eléctrica invirtió más de un millón de euros en reforestación en España

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de diciembre, 2013

Red Eléctrica de España ya ha invertido 1,125 millones de euros en reforestar espacios tras alcanzar un acuerdo con Castilla La Mancha para destinar 200.000 euros a regenerar varias parcelas de montes de utilidad pública en Hellín (Albacete), afectadas por incendios y desertización.

La recuperación ambiental de estas superficies permitirá restablecer las densidades de arbolado adecuadas y favorecer la mejora del estado selvícola de 109 hectáreas, de las que 65 están dentro del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y del Mundo.

El “Bosque de Red Eléctrica en Hellín” se encuadra en el proyecto Ardilla-ConnectingLife, una iniciativa de la campaña Plantemos para el Planeta organizada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El reto de esta iniciativa es la conectividad biológica entre los espacios naturales con el objetivo de crear corredores ecológicos para mejorar la preservación y gestión de los ecosistemas e impulsar la concienciación social en la conservación de los recursos forestales.

El “Bosque de Albacete” será el séptimo que crea Red Eléctrica en la península Ibérica tras los realizados en Badajoz, Teruel, Cádiz, Murcia, Valencia y Vizcaya.

Con una inversión de 925.107 euros ya se han plantado 261.870 árboles y arbustos que compensarán la emisión de unas 80.000 toneladas de CO2 a lo largo de toda su vida.

Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto de reforestación “El Bosque de Red Eléctrica” desarrollado por la compañía desde el año 2009, y que tiene como objetivo colaborar con la conservación de espacios naturales ricos en biodiversidad y la recuperación de zonas degradadas, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.