REDS pide que Constitución incluya porcentaje mínimo de ayuda al desarrollo

Archivo

DESARROLLO SOSTENIBLE

REDS pide que Constitución incluya porcentaje mínimo de ayuda al desarrollo

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de noviembre, 2015 Madrid

Madrid (EFEverde).- El ex ministro de Asuntos Exteriores e impulsor de la Red Española para el Desarrollo Sostenible(REDS), Miguel Ángel Moratinos, ha defendido que, en una eventual reforma de la Constitución, se incluya una referencia a la sostenibilidad global y se fije un porcentaje de ayuda al desarrollo.

Así lo ha indicado Moratinos en un almuerzo informativo para presentar las propuesta que han hecho a los partidos políticos que se presentan a los comicios del 20 de diciembre para que incluyan en sus programas los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas el pasado septiembre.

“La agenda de la sosteniblidad es la agenda del futuro” ha dicho Moratinos en el encuentro, en el que también ha participado la ex secretaria de estado de cambio climático y actual directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI), Teresa Ribera.

Incluir una referencia de mínimos de ayuda al desarrollo en la Constitución, que deberían respetar todos los niveles administrativos del Estado, evitaría cambios en función del gobierno de turno, señaló Moratinos.

REDS se constituyó el pasado enero con un consejo asesor plural y trabaja para que España cumpla con el compromiso asumido en Naciones Unidas, algo que el Gobierno -dijo- ha hecho bien al apoyar los ODS.

Una de las claves de ese cumplimiento será el seguimiento de cómo se debe aplicar y desarrollar la agenda, para lo cual la Red ha llegado a un acuerdo con la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE) para, desde la ciencia y la academia, se pueda evaluar a los gobiernos y autoridades locales.

“Queremos que los ODS se apliquen y se puedan alcanzar”, para lo cual también hay que contar con las empresas, en especial las energéticas, ha señalado el ex ministro quien no ha ocultado que también se necesitará “un esfuerzo financiero importante”.

Naciones Unidas ha fijado 17 objetivos con 169 indicadores a alcanzar en 2030 en temas ambientales o sociales que “velan por el bien común de toda la humanidad” y constituyen “la agenda de la prosperidad del siglo XXI” ha señalado Ribera.

Agua, energía (con especial referencia a las renovables), biodiversidad o género son las cuatro objetivos en los que REDS y Naciones Unidas consideran que España puede ser uno de los principales actores.

Para ello entre los compromisos que la Red reclama a los partidos figura el que promuevan y apoyen políticas y leyes en favor del desarrollo sostenible, favorecer la lucha contra el cambio climático y formular estrategias hacia una economía baja en carbono, además de “constitucionalizar la Ayuda Oficcial al Desarrollo y fijar un porcentaje mínimo” con el objetivo de alcanzar el 0,7 % del PIB.

También apuntan que es esencial la verificación del cumplimiento de dichos compromisos, para lo cual reclaman que se sometan a seguimiento y evaluación de los progresos conseguidos.

Preguntado por la situación en Francia y las medidas adoptadas por el presidente Hollande tras los atentados de París, Moratinos señaló que “se ha equivocado desde el primer día hasta el último con gran dolor de mi corazón” y aunque, subrayó “no tengo ninguna dificultad con la intervención militar tiene que tener legitimidad internacional”, con una resolución de Naciones Unidas. EFEverde

al

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.