El Plan Infoca ha reforzado el número de medios aéreos y terrestres para sofocar un incendio forestal que se ha declarado con dos focos diferenciados en Cenes de la Vega (Granada) y que ha forzado el cierre de una carretera autonómica para facilitar el trabajo de los efectivos.
Fuentes del Infoca han detallado a EfeVerde que el incendio se ha iniciado poco antes de las 16.00 horas de hoy en un paraje conocido como Lomas de Genil del municipio metropolitano, una zona de pinar y arbusto.
La delegada del Gobierno andaluz en funciones, Inmaculada Oria, ha detallado que el fuego ha comenzado con dos focos diferenciados y se ha avivado por el viento, lo que ha motivado el refuerzo de medios desplazados hasta la zona para controlar las llamas.
El Plan Infoca ha movilizado quince medios aéreos, cuatro de ellos anfibios del Ministerio de Medio Ambiente, siete autobombas, técnicos en extinción de incendios y 142 efectivos terrestres, que trabajan de manera coordinada con efectivos del parque Sur de Bomberos de Granada, Protección Civil y agentes policiales.
El incendio avanza hacia Parque Natural Sierra Nevada
Oria ha detallado que el frente del fuego avanza hacia el pinar de Cenes, en dirección a las estribaciones del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
La evolución del incendio es en dirección norte, hacia El Purche, en el límite del Parque de Sierra Nevada, donde aguardan los efectivos de extinción destinados habitualmente en este enclave.
El director conservador del Parque de Sierra Nevada, Javier Sánchez, ha detallado a EfeVerde que las llamas permanecen a una distancia “considerable” del espacio protegido y que los medios movilizados trabajan para impedir que exista riesgo para el Parque.
El servicio de emergencias 112 ha explicado que las llamas y el humo visibles desde Granada y varios municipios cercanos han provocado más de 150 llamadas de alerta.
Aunque las llamas no han provocado el desalojo preventivo de ninguna persona, sí se ha cortado al tráfico la carretera autonómica A-395 para facilitar la intervención de los efectivos. EFE