Aves migratorias. EFE/Farooq Khan

Aves migratorias. EFE/Farooq Khan

BIODIVERSIDAD ANIMALES

Europa espera el retorno masivo de sus aves migratorias

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de marzo, 2015 Madrid

EFEverde.- Comienza el regreso de las aves migratorias a sus áreas de nidificación en Europa tras haber pasado el invierno en las tierras cálidas del continente africano.

Millones de aves vuelan largas distancias anualmente con la llegada de la primavera y la puesta a punto de aquellos ecosistemas que cubren sus necesidades conlleva a que niños y adultos de toda Europa aguarden “con entusiasmo” su llegada al continente europeo.

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) recuerda a todas aquellas personas interesadas en el seguimiento de estas rutas migratorias que pueden conocer y contribuir de forma directa en la conservación de las aves que nos rodean a través de la web “www.springalive.net“.


Esperan superar su récord de 2014

Este año se espera superar los registros de las primeras golondrinas, cigüeñas, vencejos, abejarucos y cucos, aunque el año pasado se alcanzó la cifra récord de 3,9 millones de avistamientos y participaron cerca de 75.000 niños de Europa, Asia y África, explica SEO/BirdLife.

A través de la iniciativa de educación ambiental Spring Alive, “puedes convertir tu jardín o balcón en un espacio agradable y así facilitar la estancia a estas aves viajeras”, añade la nota.

Uno de los consejos que sugiere este proyecto es “la colocación de cajas nido específicas para estas especies con el fin de ahorrarles ese trabajo después de esa migración tan larga”.

Además, la iniciativa propone un “calendario de eventos para participar en acciones de conservación”.

Por otra parte, como cada año SEO/BirdLife insiste en “no olvidar que las aves migratorias se enfrentan a grandes amenazas, como el cambio climático, la sequía o la caza furtiva”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.