CataluñaBosques

Foto de archivo de un bosque en La Garrotxa (Gerona). EFE/J. J. Guillén

DÍA BOSQUES

Ribera destaca la gestión forestal para abordar el reto ecológico y el demográfico

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de marzo, 2022 Madrid

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel “fundamental” de la gestión forestal para afrontar al mismo tiempo los dos desafíos que atañen a su ministerio.

Así lo ha señalado Ribera en un vídeo retransmitido en un evento sobre bioeconomía y emprendimiento que ha tenido lugar en el Parador de La Granja (Segovia) con motivo del Día Internacional de los Bosques y en el que se han anunciado próximas convocatorias enmarcadas en el Programa de Bioeconomía y Gestión Forestal Sostenible, dotado con 120 millones de euros.

Se trata del primer paquete de inversiones en el que se combina de forma específica la promoción de la bioeconomía y las actuaciones de transformación territorial y lucha contra la despoblación, “un programa con una gobernanza compartida que destina 40 millones para las comunidades autónomas, 40 millones para entidades locales y 40 millones para empresas, asociaciones y emprendedores”, ha apuntado el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) en un comunicado.

En su intervención grabada para la jornada organizada por su ministerio, Ribera ha subrayado que la bioeconomía es “un claro elemento de cohesión territorial” y ha recordado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que pretende amortiguar los daños económicos causados por la crisis sanitaria, contempla destinar 1.642 millones de euros a la conservación y restauración de ecosistemas.

En 2021, a través de las Conferencias Sectoriales de Medio Ambiente (en agosto y en diciembre), el Gobierno transfirió a las comunidades autónomas un total de 462 millones de euros para “proteger y conservar la biodiversidad, restaurar los ecosistemas e infraestructuras verdes y desarrollar una gestión forestal sostenible”, ha asegurado el Miteco.

Para 2022, los Presupuestos Generales del Estado incorporan a ese plan 343 millones, ha señalado el Miteco, que ha hecho hincapié en el “gran potencial forestal” con el que cuenta España, el cual, según Ribera, está “insuficientemente aprovechado”.

Los espacios forestales ocupan más de la mitad de la superficie de este país (un 55 %, según el Inventario Forestal Nacional) y la superficie forestal arbolada, que se extiende por más de un tercio del territorio, supera los 185.000 kilómetros cuadrados, ha apuntado el Miteco en un comunicado.

“Ya no es suficiente con proteger y conservar nuestros ecosistemas, especialmente los forestales”, ha advertido la vicepresidenta, que juzga que también es necesario restaurarlos “con políticas de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.