El Rincón silvestre, un proyecto para el aprendizaje sobre plantas silvestres y de la naturaleza, así como la recuperación de saberes ancestrales, permite conocer las especies locales de la Sierra de Madrid.
El Rincón silvestre se puso en marcha en 2011 como proyecto de la Escuela Herbolaria de la mano de Carolina Díaz Bueno, licenciada en Químicas y especializada en Química Agrícola y experta universitaria en plantas medicinales por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca.
Díaz Bueno, decidió abandonar la ciudad y refugiarse en la Sierra del Rincón, en el norte de la Comunidad de Madrid, donde vive rodeada de la naturaleza e investigando continuamente las especies locales, además de impartir varios talleres sobre plantas de la zona.
Así el 7, 14 y 21 de marzo impartirá un módulo de plantas medicinales, fitoterapia y nutrición básica enfocado en los principios activos, diseño de dietas y la elaboración de un huerto medicinal.
En un segundo módulo impartirá conocimientos sobre fitoterapia y nutrición aplicada, talleres que impartirá en abril, mayo y junio.
Conocer las plantas y la naturaleza
A finales de abril, cuando las flores hayan salido en primavera impartirá un módulo de aromaterapia con destilación en alambique para la elaboración de aceites esenciales, plantas aromáticas, colonias y perfumes.
Y para conocer más sobre las cualidades medicinales de las plantas, en mayo y junio dará un módulo de botánica y plantas medicinales.
Para quienes tengan mascotas, se desarrollará en marzo un taller sobre botiquín básico para mascotas.
Díaz Bueno pretende ofrecer formación integrada en el medio rural con paseos por las sendas locales en los que se conocen las especies de flores y plantas de la Sierra del Rincón.
Son, según Díaz Bueno, conocimientos basados en el rigor científico, y ligados a la recuperación de los saberes y tradiciones ancestrales. EFEverde
[divider] Te puede interesar: