Playa de Binillauti, municipio de Mahón, en Menorca. EFE/ David Arquimbau Sintes/ARCHIVO

AGUA MENORCA

Fugas en la red de saneamiento y fertilizantes en origen de la contaminación por nitratos en Menorca

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2020 Mahón

Filtraciones en la red de saneamiento el excesivo uso de fretilizantes en las actividades agrícolas, son dos de las causas del origen de la contaminación por nitratos en los acuíferos de la isla de Menorca (Baleares), según refleja un estudio hidrogeológico elaborado por el Consell de Menorca.

Este es el resultado tras analizar las 17 muestras de aguas subterráneas repartidas por los diferentes municipios de Menorca. En la mayoría de éstas, el nitrato está principalmente ligado a la aplicación de fertilizantes químicos, aunque algunas muestras se han detectado un componente orgánico.

El estudio, impulsado por el departamento de Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera, determina que el origen procede de las actividades relacionadas con el campo, profesionales o de ocio, el abuso de los fertilizantes orgánicos o inorgánicos, pero también por las fugas en la red de saneamiento, los tratamientos deficientes de las aguas residuales o la mala impermeabilización de las fosas sépticas.

El análisis indica que las captaciones muestran una evolución de la concentración de nitratos que se remonta a los años 70.

El Consell de Menorca aprobó en el último pleno de la institución solicitar al Govern Balear el traspaso de la competencia de Recursos Hídricos, con el objetivo de gestionar desde la isla las políticas encaminadas a la disminución de los nitratos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.