Se duplican denuncias por marisqueo ilegal en Andalucía

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de noviembre, 2013

La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma andaluza ha duplicado este año el número de denuncias por marisqueo, al haber denunciado a 215 personas por carecer de autorización para el marisqueo a pie en el litoral onubense.

El incremento del número de personas denunciadas es fruto de la colaboración entre la Policía y el Servicio de Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, lo que ha permitido aumentar el número de controles en la costa, según ha informado la Junta en un comunicado.

La Administración autonómica atiende de esta forma la solicitud de las asociaciones de mariscadores que reclamaban el aumento de la vigilancia en las distintas zonas de producción de moluscos y bivalvos.

“El marisqueo a pie indiscriminado y sin estar autorizadas provoca una bajada de precios en el mercado y graves daños para los bancos de mariscos, ya que los mariscadores ilegales no proceden a la criba del marisco en la playa y a la siembra de las coquinas inmaduras en el mar”, señala el comunicado.

Durante todo el año, se han establecido patrullas conjuntas de agentes policiales e inspectores de pesca, principalmente en las playas de Isla Canela, Punta del Moral, El Terrón, la Punta de la Flecha, La Bota, Los Enebrales, Mazagón y Matalascañas, controlando que las personas dedicadas al marisqueo dispusieran de su correspondiente autorización.

Igualmente, los agentes han realizado inspecciones y controles de la pesca recreativa, artesanal y continental, especialmente en los espacios naturales y zonas de especial protección, ejerciendo un control sobre las personas que ejercían dicha actividad sin la preceptiva licencia administrativa y especialmente quienes la realizaban en paraje natural protegido.

En relación al marisqueo, se han realizado 240 inspecciones, de las que se han tramitado 164 denuncias, se han denunciado a 164 personas y se han retirado 162 artes para la captura del marisco a pie (taladros), y devueltos al mar 1.286 kilos de coquinas. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.