Seprona desmantela un vertedero clandestino en Fuente Álamo (Murcia).EFE/©Guardia Civil

MURCIA VERTEDERO

El Seprona desmantela un vertedero clandestino de 15.000 m2  

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de noviembre, 2020 Murcia Fuente: Seprona

Agentes del Seprona han desmantelado un supuesto vertedero clandestino de 15.000 metros cuadrados en Fuente Álamo (Murcia) y ha detenido a un hombre de 63 años como presunto autor de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.

La Guardia Civil ha informado de que la llamada operación ‘Inerte’ empezó a desarrollarse en octubre, cuando agentes del Seprona  detectaron un movimiento importante de tierras y la extracción de áridos en un terreno ubicado junto a la Rambla de la Murta, en el término municipal de Fuente Álamo.

El dispositivo de vigilancia permitió a los agentes confirmar que las obras consistían en la extracción de áridos para su posterior comercialización como materia prima de la construcción, para lo que se había practicado en el terreno un agujero de unos siete metros de profundidad.

Al tiempo, constataron cómo a la zona llegaban vehículos de gran tonelaje cargados con residuos de la construcción, que vertían de forma incontrolada al agujero excavado, y después los camiones salían cargados con los áridos.

El detenido extrajo, presuntamente, más de 42.000 m3 de áridos y lo rellenó con residuos de la construcción, sin
las autorizaciones correspondientes. EFE/Cedida por Guardia Civil.

Los investigadores, al solicitar al propietario del terreno las correspondientes autorizaciones administrativas, comprobaron que carecía de la expedida por la Confederación Hidrográfica del Segura, para la extracción de áridos, y tampoco tenía la licencia municipal de obras para los trabajos de nivelación de la finca.

El terreno había sido excavado creando un vaso de siete metros de profundidad en una superficie de más de 6.000 metros cuadrados que, en el momento de la inspección, se encontraba repleto de escombros como ladrillos, cementos y yesos.

También había plásticos agrícolas, mangueras de riego, garrafas vacías de disolventes, pinturas y asfaltos altamente contaminantes.

Según la investigación del citado vaso podrían haberse extraído cerca de 42.000 metros cúbicos de áridos.

Por todo ello, el promotor de las obras fue detenido como presunto autor delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Este tipo de actividades delictivas consisten en la eliminación incontrolada de residuos inertes en suelos, generalmente sin impermeabilizar, lo que puede originar un perjuicio a los acuíferos de la zona al tratarse, algunos de los productos depositados, de materiales contaminantes como fibrocementos, pinturas y aslfatos. EFEverde

 

 

[divider]Te puede interesar:

¿Dónde acaban los contaminantes de las zonas mineras abandonadas?

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.