Costa rica arbol seco

Recurso de archivo

CRISIS CLIMÁTICA

Empresas española buscan adelantar 10 años el objetivo cero emisiones

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de agosto, 2021 Madrid

Madrid, 30 ago (EFE).- Empresas españolas que participan en el Cluster de Cambio Climático  impulsarán, a través de Forética, “THe Climate Pledge”  una iniciativa que aglutina entidades de diversos sectores para impulsar la contribución del sector empresarial a la descarbonización y alcanzar antes de 2040 las cero emisiones netas de carbono, 10 años antes que lo establecido por el Acuerdo de París.

Forética se ha aliado con la coalición internacional We Mean Business para promover ‘The Climate Pledge’ en España, una iniciativa internacional que potencia la alianza conjunta entre empresas, organizaciones y socios de distintos sectores para detener la crisis climática y resolver los retos que conlleva la descarbonización de la economía.

Lo asegura  en una tribuna en EFEverde.com, Germán Granda, director general de Forética, entidad formada por unas 200 compañías y que representa en España al World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

‘The Climate Pledge’ llama a las empresas firmantes a alcanzar antes de 2040 las cero emisiones netas de carbono, 10 años antes que lo establecido por el Acuerdo de París.

Las decisiones políticas y empresariales correctas que se tomen hoy pueden impulsar más inversiones y estimular decisiones comerciales a favor de las soluciones climáticas en todos los países, detalla Granda, quien considera que “los gobiernos deben estimular mayores inversiones y reducir el riesgo de activos varados mediante la comunicación de planes claros y creíbles, el establecimiento de políticas coherentes y la implementación de medidas de apoyo para un desarrollo sostenible alineado a 1,5 ° C en todos los sectores de la economía”.

Por ello en su tribuna “Código rojo: Cuatro claves de la ciencia climática para la acción empresarial” Granda recuerda que desde el WBCSD se apuntan otros tantos puntos esenciales a tener en cuenta: 

1.- Nos calentamos: la última década fue más calurosa que cualquier otro período en 125.000 años, estamos casi sin tiempo.

2) Es nuestra responsabilidad: los científicos pueden vincular eventos climáticos específicos con el cambio climático provocado por el hombre.

3) Es preocupante: los modelos han afinado el rango de temperaturas previstas para el caso de duplicar los niveles de CO2 preindustriales

4) Estamos a tiempo: podemos establecer modelos más allá del cero neto, y hay buenas noticias. 

En este contexto, el Clúster de Cambio Climático con la participación de más de 70 compañías, se centra en impulsar la contribución del sector empresarial a la descarbonización de España para 2050, identificando y estableciendo hitos intermedios que faciliten la senda hacia las cero emisiones, evidenciando el potencial de contribución que tiene el sector privado para lograr esta ambición.

“Hoy estamos en código rojo, pero tenemos la posibilidad de construir economías más fuertes, justas y resilientes: generando prosperidad y creando empleos decentes al mismo tiempo que protegemos la salud y el planeta”, apunta el dirigente de Forética.

La tribuna completa esta disponible para su lectura, descarga o republicación en www.efeverde.com de EFE360 de la Agencia EFE.

al

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.