Siete municipios, premiados por sus iniciativas a favor del medio ambiente

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de octubre, 2013

Siete municipios españoles han sido premiados por la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad por su contribución al medioambiente con prácticas como restauración de zonas degradadas, el impulso de espacios verdes o las labores de concienciación de sus ciudadanos.

Los premiados han sido la Mancomunidad de Municipios Sostenible de Cantabria, por el Proyecto NACAR “Naturaleza y Cárcel“; el Ayuntamiento de Fuenlabrada, por su iniciativa “Participa con la Tierra” y el de Astillero (Cantabria), por “ecoASTILLERO XXI-Voluntariado para la recuperación ambiental de áreas degradadas del municipio” han recogido los galardones.

También han recibido estos premios el ayuntamiento de Camarma de Esteruelas (Madrid), por su proyecto sobre Control y Erradicación de Especies Exóticas Invasoras en la Cuenca del Río Torote y el Ayuntamiento de Pinoso (Alicante), por la contribución del voluntariado ambiental en la conservación del patrimonio natural.

Los premios del Concurso +BIO+Vida correspondieron al Ayuntamiento de Málaga por su Campaña de concienciación ambiental en Málaga a través de la fotografía, realizado por alumnos del Instituto Ciudad Jardín, y al Ayuntamiento de Arjonilla, por el proyecto “Bosquépolis, un juego de biodiversidad de los espacios naturales de Andalucía”, de alumnos del Instituto Juan del Villar.

La entrega de premios se ha enmarcado en la inauguración del V Encuentro de Gobiernos Locales+Biodiversidad, que ha dado comienzo hoy en Madrid con los representantes de más de 200 ayuntamientos y el objetivo de abrir un foro de intercambio para aplicar las buenas prácticas medioambientales que han desarrollado los municipios.

En el encuentro ha intervenido la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Pesca, Guillermina Yanguas, quien ha apuntado la importancia que guardan las acciones medioambientales con la salud y la economía.

El 40% de la economía mundial depende de la salud de nuestra biodiversidad y ecosistemas. A más calidad de la biodiversidad mayor salud y mayor crecimiento económico”, ha expresado Yanguas, quien ha resaltado que España cuenta con más de la mitad de especies que habitan en Europa.

El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ángel Fernández Díaz, ha señalado que la FEMP ha trasladado una propuesta de enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2014 para pedir que se mantenga “el apoyo económico que permite el trabajo de esta Red en conservación del medio natural”.

El objetivo es que nuestros vecinos de las ciudades más grandes, pero también de los pueblos más pequeños vivan en perfecta armonía y para ello es necesario que la red siga haciendo esta labor tan importante”, ha añadido el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias, Ángel Fernández Díaz.

“El 70% de los habitantes están en las ciudades y para que las acciones responsables con el entorno cuenten con las mejores herramientas, los municipios locales necesitamos un mínimo de financiación y base presupuestaria“, ha agregado el presidente de la Red de Gobiernos Locales+Biodiversidad y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.