Soria lleva la “sostenibilidad” española al Congreso Mundial de la Energía

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de octubre, 2013

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, defenderá hoy la “seguridad y sostenibilidad medioambiental” del sistema energético de España en el XXII Congreso Mundial de la Energía en Daegu (Corea del Sur).

Soria, que participará en una mesa redonda con autoridades en materia de energía de diversos países, entre ellos Colombia y Suiza, ofrecerá una exposición sobre los “15 años de éxito” de las políticas españolas en materia energética, adelantó hoy el ministro a Efe en la sede del Congreso.

“Apostamos por la seguridad y la sostenibilidad medioambiental”, sentenció, tras recordar que en la primera mitad de 2013 la producción de las renovables cubrió aproximadamente el 50 por ciento de la demanda de energía en España.

En el marco del Congreso, Soria también mantendrá una reunión con el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea, Yoon Sang-jick, al que expresará su interés de estrechar los lazos bilaterales en varios ámbitos, desde la industria manufacturera hasta la de automoción y la naval.

 

Centro de negocios

 

El ministro español, que llegó ayer a Seúl, donde inauguró el nuevo centro de negocios de la Oficina Comercial de España y mantuvo reuniones con representantes de grandes empresas locales como Samsung y Korean Air, partirá de vuelta a Madrid al final del día.

El ministro Soria ha inaugurado un centro de negocios de España en Seúl (Corea del Sur). EFE
El ministro Soria ha inaugurado un centro de negocios de España en Seúl (Corea del Sur). EFE

En la tercera jornada del Congreso Mundial de la Energía, autoridades gubernamentales y expertos de diversos países debatirán el papel de la energía nuclear tras el desastre de Fukushima de 2011 y los modos de combatir el cambio climático mediante nuevas políticas energéticas, entre otros temas.

La XXII edición del Congreso Mundial de la Energía, iniciado el pasado domingo y que concluirá mañana, cuenta con la participación de cerca de 6.000 altos ejecutivos, empresarios o políticos de 113 países, entre ellos 50 ministros.

El evento tiene como objetivo “definir un futuro energético sostenible”, según la organización, que invita a los participantes a tomar “acciones urgentes e incisivas en el desarrollo y transformación” del modelo energético mundial. EFEVERDE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.