Ejemplo de sequía. EFE/ Cabalar

Archivo

CAMBIO CLIMÁTICO

Tejerina, emplazada a los regantes de España a tomar decisiones en consonancia con las circunstancias hidrográficas.

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de septiembre, 2017 Valladolid

Valladolid.- La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha emplazado a la comunidad de regantes de España, especialmente a los de las comarcas más afectadas por la sequía, a tomar “decisiones conscientes” en consonancia con las circunstancias hidrográficas.

Momentos antes de intervenir el viernes en una jornada sobre el cambio climático celebrada en Valladolid, la ministra ha recordado que el control y gestión del agua en España es un “deber y una obligación” de las confederaciones hidrográficas y no del Ministerio de la que es titular.

De esta forma ha contestado García Tejerina preguntada sobre las posibles multas a comunidades de regantes en la provincia de Valladolid por excederse en el uso del agua, que pueden superar el medio millón de euros, unos “expedientes administrativos”, tal y como ha catalogado la ministra, que “deben aplicarse” en caso de “no cumplirse” el cupo de agua establecido por las confederaciones.

Uso del agua

Una mala planificación del uso del agua que García Tejerina ha evitado generalizar para todo el territorio nacional, aunque sí que ha reconocido que si las reservas acuíferas no mejoran en algunas zonas especialmente afectadas, será necesario “ajustar más la planificación” del uso de este bien esencial para el sector.

Cambio climático y sequía

Al margen de esta cuestión, la ministra también ha abordado otro de los “grandes problemas” que actualmente afectan a todo el mundo, como son las consecuencias del cambio climático en el planeta y que están provocando circunstancias excepcionales, como el “mal año” hidrográfico que ha azotado a España, especialmente a comunidades como Castilla y León.

En este sentido, la ministra ha recordado que el sector agrícola y ganadero es responsable del once por ciento de las emisiones contaminantes a la atmósfera, pero también tiene el potencial para ser uno de los “grandes mitigadores” de sus efectos, para lo que es necesario abordar procesos de “modernización” en el sector.

Por último, García Tejerina ha subrayado que la lucha contra el cambio climático es un “compromiso” y un trabajo de “todos los sectores”, por ello hay que aspirar a un sector agrícola y ganadero que “alimente a todos” y a la vez sea “respetuoso” con el medio ambiente, ha sentenciado. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.