temporal nieve

Vista de Madrid desde el parque El Cerro del Tío Pío. EFE/Victor Lerena

TIEMPO INVIERNO

Un gabinete de crisis asumirá el control del temporal de nieve

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de febrero, 2018 Madrid

El Ministerio de Fomento ha constituido un gabinete de crisis ante el temporal de nieve que afecta a gran parte de España y que ha obligado a suspender 70 vuelos en Barajas, a cortar varias líneas férreas, a prohibir circular por casi 400 carreteras y a suspender las clases a cerca de 50.000 alumnos.

Según fuentes de Fomento, el gabinete de crisis estará presidido por el ministro, Iñigo de la Serna, y formarán parte del mismo representantes de Aena, Adif y Renfe.

Temporal de nieve

Una intensa nevada sobre la ciudad de Madrid obligó a cerrar esta mañana dos de las cuatro pistas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, lo que ha obligado a cancelar un total de 70 vuelos, 33 de llegadas y 37 de salidas.

temporal nieve
Fotografía facilitada por Iberia del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde el temporal ha obligado a cerrar dos de las cuatro pistas. EFE

A esta hora funcionan las cuatro pistas, pero Aena, que ha activado el Plan Invierno, que incluye trabajos de prevención en pistas para evitar que se hielen y que se acumule la nieve, prevé que se produzcan nuevos retrasos en algunos vuelos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la alerta sobre el área metropolitana de Madrid, Henares, Sur, Las Vegas y oeste de la Comunidad hasta las 24 horas de hoy, por nevadas que dejarán cinco centímetros de espesor en cotas de 600-700 metros, mientras que en la Sierra el aviso es amarillo, por acumulaciones de cinco centímetros a partir de 1.200-1.300 metros.

Como dato curioso, el Real Madrid ha tenido que suspender los entrenamientos al no poder asistir la mayoría de los jugadores, que residen a las afueras de la capital, a las instalaciones de fútbol de Valdebebas, una de las zonas más afectadas por la nieve.

Por otra parte, el temporal ha provocado cortes en la circulación ferroviaria en Asturias y Cataluña y ha obligado a limitar a 160 kilómetros por hora la velocidad de los trenes de alta velocidad Ave en algunos tramos de las líneas que enlazan Madrid con Barcelona, Alicante y Ciudad Real, lo que ha originado demoras.

Colegios

Además, las nevadas han causado la suspensión de 333 rutas escolares en Castilla-La Mancha y el cierre de 108 centros educativos, lo que ha afectado a unos 38.000 alumnos, mientras que el 38 % de los centros del Principado de Asturias, cuatro de cada diez, se han visto igualmente afectados.

En Cataluña, se han suspendido las rutas de transporte escolar en diez comarcas, la mayoría del Pirineo, con unos 2.000 escolares afectados, en Aragón otros 2.000 alumnos se han quedado sin clase, la mayoría en Teruel, así como cerca de 4.500 de Castilla y León, el 1,33 % del total.

temporal nieve
Detalle de la nieve sobre la línea férrea Sagunto-Teruel en las proximidades de Barracas (Castellón). EFE/Domenech Castelló

Además, unos 7.000 clientes de la compañía Endesa están sin suministro eléctrico desde primera hora de esta tarde por efecto de la intensa nevada que cae en las comarcas del norte de Cataluña, según ha informado a Efe un portavoz de la compañía.

Las mismas fuentes han indicado que la reparación de las averías se demorará porque muchos accesos están impracticables por la nieve y hasta que no se reabran las carreteras no podrán acceder a las líneas afectadas, la mayoría de media tensión.

En la Comunidad Valenciana, la Consejería de Educación ha decidido cerrar los centros de la comarca del Rincón de Ademuz y de tres localidades valencianas, así como en los centros de Primaria y Secundaria de las comarcas de Els Ports, el Alt Maestrat, la Plana Alta y Alcalatén, en el interior de Castellón.

Carreteras

Más de 2.600 kilómetros de carreteras están afectados por la nieve y el hielo, casi 800 en nivel negro o intransitables, aunque ninguno pertenece a la red principal, y en más de 1.800 es obligatorio el uso de cadenas, mientras que unas 1.600 siguen con la circulación condicionada.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de que lo peor se encuentra en numerosos tramos de la red secundaria viaria de Asturias, León, Ávila, Huesca, Teruel y la provincia de Castellón.

No obstante, está prohibida la circulación de camiones entre los kilómetros 76 y 101 de la A-1 en la Comunidad de Madrid y entre el 7,5 y el 39 de la A-6, y es obligatorio circular con cadenas y a un máximo de 30 kilómetros por hora en seis carreteras de la red secundaria y en ocho puertos de la red regional: Navacerrada, Cotos, Morcuera, Canencia, Navafría, El Cardoso, La Hiruela y La Puebla.

Protección Civil ha alertado de nevadas en el norte, centro y este peninsular y del peligro de formación de heladas por las bajas temperaturas que se registrarán en amplias zonas de la península en la próximas horas, como consecuencia de un descenso gradual de las mínimas, hasta los 5 y 10 grados bajo cero.

Según la Aemet, desde mañana, las nevadas quedarán restringidas a menos provincias y acumularán una precipitación menor, según ha avanzado a Efeverde su portavoz Delia Gutiérrez, quien ha recalcado que el frío “muy intenso” dominará prácticamente toda la península a lo largo de la semana. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.