Monjes cantan como búsqueda de los equipos de rescate de supervivientes de un edificio derrumbado después de un terremoto de magnitud 6,4 en la ciudad de Tainan , al sur de Taiwan , 07 de Febrero de 2016

Monjes cantan las victimas del seísmo de febrero de 2016. EFE/R. B. Tongo

TAIWÁN TERREMOTO

Un terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter sacude el norte de Taiwán

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de mayo, 2016 Taipei

EFEverde.- Un terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el norte de Taiwán, sin que se haya informado hasta el momento de víctimas, señaló el Centro Meteorológico Central de la isla.

El terremoto ocurrió a las 11.17 hora local (3.17 GMT) y tuvo su epicentro 15,5 kilómetros al sureste de la ciudad nororiental de Yilan, sobre el océano Pacífico y a una profundidad de 19,7 kilómetros.
El seísmo se sintió con fuerza en las ciudades del norte de Taiwán, donde desencadenó el temor entre la población, y le han seguido varias réplicas de más de 4 grados en la escala de Richter.
De momento, sólo se tiene constancia de que una persona resultó levemente herida al desprenderse los azulejos de una fachada.
En Taipei, las comisiones parlamentarias reunidas en ese momento interrumpieron sus sesiones, mucha gente se lanzó a la calle y el tráfico quedó interrumpido, pero poco después la situación empezó a retomar la normalidad.
Según la cadena de televisión estatal china CCTV, se sintieron también temblores en el este de China, en las provincias orientales de Zhejiang y Fujian, frente a la costa de Taiwán.
Taiwán está ubicada en una zona tectónica y sufre frecuentes terremotos. El más devastador de los últimos años sucedió el 22 de septiembre de 1999 y causó la muerte de 2416 personas.
El 6 de febrero de este año se registró un terremoto de 6,4 grados en Tainán, al sur de la isla, en el que murieron 117 personas, debido a derrumbamientos de edificios. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.