La tercera edición de la Uni Climática, que se desarrollará del 11 al 15 de julio “online”, contará con la presencia de la matemática y vicepresidenta del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, en inglés) Thelma Krug, entre otros expertos.
Krug impartirá una clase magistral sobre el papel desempeñado por este grupo de especialistas en esta nueva convocatoria del espacio formativo promovido por Climática con el objetivo de “analizar en detalle la hoja de ruta diseñada por la ONU para paliar y adaptarse a las consecuencias” de la crisis climática, según un comunicado difundido por la entidad organizadora.
También asistirán otros expertos como Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente de Chile y experta del IPCC; Zakia Khattabi, ministra belga del Clima, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y ‘Green Deal’ de Bélgica o Selwin Hart, asesor especial de Secretariado General de Acción por el Clima de la ONU.
Entre los participantes, la organización destaca además la presencia de varios miembros de Rebelión Científica, el movimiento de protesta contra “la inacción política frente al cambio climático” en el que participan cientificos de todo el planeta.
En concreto, una de las mesas redondas incluirá la intervención del doctor en Biología y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fernando Valladares y de la astrofísica Elena González Egea, ambos defensores de Rebelión Climática.
La Uni Climática incluirá la convocatoria de actividades presenciales que serán grabadas e incluidas, con posterioridad, en su campus virtual, como la producción de un “podcast” del programa ‘Carne Cruda’ presentado por el periodista Javier Gallego, en el que colaborarán la escritora y periodista Azahara Palomeque, el antropólogo climático Emilio Santiago y Ana Belén Sánchez, Coordinadora del área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas. EFEverde