La Unión Europea ha admitido a trámite una iniciativa ciudadana firmada por más de 1.340.000 personas que exige el final de la experimentación con animales en todo el continente europeo.
“Es la primera vez que son directamente las personas y no un grupo político las que pueden cambiar una normativa de este tipo”, ha explicado a Efeverde Natalia Rizzo, coordinadora de la campaña “Stop vivisection” para la recogida de firmas en la ONG AnimaNaturalis.
“Ahora podemos reclamar a la Comisión Europea que anule la actual directiva relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos y presente un nuevo texto”, insiste Rizzo, quien ha confirmado que el próximo mes de septiembre, científicos de esta organización viajarán a Bruselas para debatir la revisión o derogación de la ley que regula todos los test en animales.
Rizzo recuerda que en la actualidad “ya no se puede emplear este tipo de pruebas para los sectores de cosmética e higiene” pero insiste en la necesidad de “cerrar el cerco a todo tipo de experimentación”.
Así, la coordinadora cree que se puede conseguir una sanidad más económica, más fiable y más rápida sin necesidad de probar nuevos productos en animales, una práctica que ha quedado reducida a “una cuestión de protocolo, pero un protocolo obsoleto, porque hoy disponemos de una tecnología que puede simular al cuerpo humano y ofrecer resultados 100 por 100 extrapolables”.
“Si esto sale adelante, ganaríamos todos: la salud humana mejoraría gracias a esos resultados, los impuestos no se derrocharían en medio millón de animales sacrificados al año en todo el mundo, y los propios animales sobrevivirían a estas prácticas”, resume Rizzo.
AnimaNaturalis aprovechará las próximas elecciones europeas para pedir a los grupos políticos que se pronuncien sobre este tema y apoyen la campaña ya que “por mucha concienciación que haya, los laboratorios farmacológicos no van a cambiar nada si la ley no se lo exige”, ha admitido la coordinadora de la campaña.
De entre las firmas recogidas, Italia, con 700.980 rúbricas, se ha mostrado como el país más comprometido contra la experimentación animal.
En el caso de España, el objetivo era alcanzar un mínimo de 40.500, que finalmente fue superado hasta alcanzar la cifra total de 63.515.
“No sabemos qué esperar de este proceso porque no hay precedentes, nunca antes habían sido admitido tantas firmas…, pero esperamos conseguir no sólo un continente libre de experimentación animal sino en el que esté prohibido vender productos de otros lugares que experimenten con ellos”, concluye. EFE