-FOTODELDÍA- CH0.DICHATO (CHILE), 10/02/2023.- Fotografía de un incendio forestal en sector Dichato de la comuna de Tomé, Región del Biobío (Chile). A medida que la ola de incendios que acecha la zona centro-sur de Chile empieza lentamente a bajar su intensidad, las familias afectadas van regresando a sus casas, la mayoría totalmente calcinadas, para evaluar daños, recuperar lo que puedan y acogerse a las ayudas que el Gobierno chileno ha anunciado. EFE/ Esteban Paredes Drake

Incendios Chile. EFE

INCENDIOS CHILE

Un brigadista muere en incendios de Chile y víctimas de catástrofe suben a 25

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de febrero, 2023 Santiago de Chile

Santiago de Chile, 14 feb (EFE).- El gobierno chileno ha confirmado este martes el fallecimiento de un brigadista de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) durante el combate contra los devastadores incendios que hace más de una semana afectan a la zona centro sur del país, elevando el número de víctimas fatales a 25 desde el inicio de la emergencia.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha señalado que el brigadista, identificado como Félix Pérez Pereira, sufrió un accidente mientras construía cortafuegos en la comuna de Angol, región de La Araucanía, unos 700 kilómetros al sur de Santiago.
“En el día de ayer falleció el primer brigadista forestal que pierde la vida en el curso de estos incendios y esperamos que sea, también, el último. Félix Pérez Pereira era brigadista de una empresa privada del ámbito forestal, que en un accidente en el día de ayer falleció producto de un árbol que se derrumbó mientras estaba construyendo cortafuegos”, explicó la secretaria de Estado.
Hasta la fecha, Conaf ha desplegado más de 4.400 brigadistas para combatir las llamas, fuerza apoyada por diversos grupos de brigadistas extranjeros que han llegado en delegaciones para sumarse al control del siniestro.
Siguen desplegados en el terreno a nivel nacional cerca de 10.500 personas en el combate de incendios: 3.200 bomberos voluntarios y 3.600 brigadistas terrestres en la primera línea, además de 3.700 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Polícia chilena en la segunda línea de los fuegos.
Las autoridades chilenas y agentes privados también tienen activos 117 aeronaves y 645 vehículos o maquinaria antiincendios.
La falta de medios (en Chile el cuerpo de bomberos no es profesional), la mala gestión de los bosques y las adversas condiciones climáticas aceleraron la tragedia, la más grave de esta naturaleza en el país. EFE
ssb/icn

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.