Madrid, 15 mar (EFE).- Los bosques españoles pueden jugar un papel clave como sumidero de carbono de la actividad empresarial, pues actualmente solo el 5,3% de las organizaciones inscritas en el registro nacional están compensando su huella de carbono, destacan desde el Foro de Bosques y Cambio Climático.
Esta será una de las cuestiones que expertos de diversos sectores han analizado este jueves 16 en el espacio All in One de Caixabank en Madrid en la jornada “Soluciones climáticas forestales. Los bosques españoles: sumideros de carbono para la neutralidad climática empresarial”.
La huella de carbono empresarial, la reforestación y la gestión forestal sostenible centrarán los análisis y reflexiones con el objetivo de “ofrecer soluciones prácticas y técnicas para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, explican en un comunicado, desde el Foro de Bosques y Cambio Climático, impulsores del encuentro.
Aproximadamente un tercio de la superficie forestal en España está desarbolada, lo que representa alrededor de 9,1 millones de hectáreas, y las políticas y estrategias de cambio climático prevén un ritmo de reforestación de 20.000 hectáreas al año entre 2020 y 2050.
Este objetivo “se considera poco ambicioso en relación con la necesidad de luchar contra el cambio climático y la descarbonización”, detallan los organizadores, para quien se trata no solo de una forma efectiva de luchar contra el cambio climático, sino que genera empleo y consolida un nuevo tejido industrial en las áreas rurales.
En la Estrategia de Descarbonización a largo plazo aprobada en 2020 se establece el objetivo de reducir un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero a 2050 con respecto a 1990 y a partir de entonces -agregan- las emisiones restantes se deberán compensar con los sumideros forestales para alcanzar la neutralidad climática.
Entre los participantes figura la directora de la Fundación Empresa y Clima, Elvira Carles; el secretario del Foro de Bosques y Cambio Climático, Alvaro Picardo; el presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores (COSE); Francisco Carreño; la vicepresidenta de DIRSE, Susana Posadas, o la responsable de sostenibilidad de Orange, Cristina Urrutia, entre otros. El foro será presentado y conducido por el director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE y EFEverde, el periodista ambiental Arturo Larena.
La jornada que contará con una ponencia sobre las fucionalidades de los bosques a cargo del CEO de World Wood Future, Salvador Ordoñez, cuenta con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de ASEMFO, la Fundación Gómez-Pintado y el Grupo Sylvestris.
El Foro de Bosques y Cambio Climático es una asociación sin ánimo de lucro integrada por los principales agentes del sector forestal y otras entidades afines, que apoyan de forma unánime la función que desempeñan los bosques en la lucha contra el cambio climático. EFEverde
al/cc
Para saber mas: Soluciones climáticas forestales. Los bosques españoles: sumideros de carbono para la neutralidad climática empresarial”.
Lugar de celebración: CaixaBank. Sede All in One Madrid Pl. de Colón, 1 (28001 Madrid)
Fecha: jueves 16 de marzo de 2023
Horario: 9:30h-13:00h
Debe estar conectado para enviar un comentario.