Miles de insectos, principalmente escarabajos, atraen al halcón de Eleonora a la Serranía Media de Cuenca, donde se podrá disfrutar con prismáticos de las acrobacias de este ave, con la ayuda de los técnicos de SEO/Birdlife.
El halcón de Eleonora -apodado así para reconocer la labor de conservación de éstos frente a traficantes por la reina de Cerdeña Eleonora d’Arborea- hará parada en los extensos pinares de los Monumentos Naturales de Palancares y Tierra Muerta y de las lagunas de Cañadas antes de emprender el vuelo a otros rincones del mundo.
Esta especie recorre de día y de noche más de 9.500 kilómetros en su ruta migratoria por el continente africano y atraviesa barreras ecológicas como el desierto del Sáhara para completar un viaje desde las Islas Baleares y las Columbretes hasta Madagascar.
En la actividad organizada por SEO/Birdlife, que tendrá lugar el 6 de julio, sábado, también está previsto conocer la mariposa nocturna isabelina, la “más bella” de España y que sólo se observa en un pequeño número de pinares de la península.
Aves como el alcotán, el halcón peregrino, el águila calzada, el piquituerto, el pico picapinos, el vencejo real, el águila perdicera o la focha común, también están invitadas para que el “viajero disfrute de su ocio y conozca la biodiversidad y las herramientas para conservarla”, explica el coordinador de Educación Ambiental de SEO/Birdlife, Federico García. EFE
rmt/msr