Imagen de la playa de Torredembarra (Tarragona). EFE Jaume Sellart

TIEMPO VERANO

Una semana de altibajos de calor, con picos de hasta 42 grados en el sur

Publicado por: Marina Segura Ramos 3 de agosto, 2015 Madrid

La semana entrante traerá una sucesión de altibajos de temperaturas, con picos de hasta 42 grados en puntos del interior de Andalucía, pero dejará atrás el mantenimiento de valores tan excepcionalmente altos como los registrados en julio.

El próximo jueves será el día en el que se alcanzarán las temperaturas más altas, especialmente en zonas del centro y en la mitad sur peninsular, donde en muchas áreas se activarán avisos.

En el Valle del Guadalquivir y alguna zona del interior de Andalucía se superarán ese día los 40-42 grados y en el centro se llegará a los 38-39 grados, ha explicado a EFE el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Antonio Mestre.

Hoy, los termómetros caerán en Galicia, el cantábrico y el litoral atlántico andaluz y en el resto del país ascenderán.

“Vamos a volver a unos valores superiores a los normales, pero no excepcionalmente elevados como los de julio”, ha subrayado el meteorólogo.

Para mañana, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que las temperaturas tiendan a descender en el norte y en el centro de la Península, que pueden bajar hasta diez grados en el Cantábrico oriental (País Vasco, Cantabria…).

En el centro peninsular, dicha bajada será solo de uno a tres grados y en el sur se mantendrán elevadas.

Los valores de los termómetros que subieron el jueves, volverán a bajar entre el viernes y el sábado, especialmente en la zona norte, y el domingo vuelven a recuperarse al alza.

Aunque aún hay incertidumbre, se prevé que el comienzo de la próxima semana arranque con una caída generalizada de las temperaturas.

Por otro lado, Mestre ha advertido que durante el día de hoy la línea de inestabilidad que está cruzando la península dará lugar -sobre todo a partir del mediodía y por la tarde- a chubascos y tormentas en muchas zonas del norte peninsular y de la mitad este.

Serán de localmente fuertes a muy fuertes y vendrán acompañadas de granizo en zonas del Alto Ebro, en Cantabria y País Vasco, Navarra, Aragón y en las zonas montañosas de Cuenca y Guadalajara.

La lluvia ha puesto hoy en alerta naranja (riesgo importante) a Navarra, Zaragoza y Huesca, y las tormentas de verano y el calor han colocado en nivel amarillo a una veintena de provincias.

En el centro de Huesca y en el Pirineo oscense se esperan hoy hasta treinta litros de precipitación en una hora, acompañada de tormentas, la misma cantidad que en la comarca zaragozana de Cinco Villas y en el centro de Navarra y el Pirineo navarro.Alerta amarilla por fueres lluvias en la provincia de Valencia

El nivel naranja supone la existencia de un riesgo importante, es decir, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales.

La inestabilidad tenderá mañana a ir desapareciendo, pero todavía puede haber lluvias localmente fuertes durante la madrugada y primeras horas del día en Navarra, en el norte de Aragón y en el nordeste de Cataluña, y más dispersas en puntos de la mitad norte, ha explicado Mestre.

El miércoles será poco nuboso y seguirá el ascenso de las temperaturas salvo en el Mediterráneo, en donde se mantendrán o bajarán un poco.

Tanto el miércoles como el jueves cabe esperar algunos intervalos de evolución diurna en zonas montañosas de la zona este.

Para el viernes y el sábado hay una cierta tendencia a la inestabilidad, siendo probables lluvias en el norte y en áreas montañosas de la zona este y fuertes en el nordeste.

Para el domingo y los primeros días de la semana se espera que las lluvias tengan un carácter más débil y ocasional, más probables en los Pirineos y en el cantábrico oriental.

Según el portavoz de la Aemet, la presente semana dejará de un lado el mantenimiento de temperaturas tan excepcionalmente elevadas del mes de julio, pero sí habrá “algunas puntas o picos de calor, alternando con oscilaciones que son más acusadas en el norte y menores en el sur”.

En cuanto a Canarias, puede haber situaciones de precipitación a partir del día 9, cosa poco frecuente en el archipiélago en esta época. EFE

msr/car