Una “tuitquedada” micológica buscará potenciar el turismo que genera el reino de los hongos en la Sierra de Gredos (Ávila), hasta donde se desplazarán aficionados a la micología y a las redes sociales.
Será el 26 de octubre cuando se lleve a cabo esta novedosa propuesta de “tuitquedada” que permitirá a los participantes contar con guías que ayudarán a identificar las setas, pero teniendo en cuenta que no se trata de un curso micológico.
La idea ha surgido de dos blogueros, ‘Mara en Gredos’ y ‘Gredos Daniel’, con el objetivo de disfrutar del reino fungi en uno de los rincones de la Sierra de Gredos más propicios para esta actividad, como es el Pinar de Hoyocasero.
Este espacio, según han indicado a través de las redes sociales los promotores, se constituye en un “bosque envidiable” y en una “joya de la botánica de gran valor ecológico”, que cuenta con un “exclusivo” ecosistema que abarca 370 hectáreas y está incluido en la red de espacios naturales de la Junta de Castilla y León.
En este sentido y aunque se trata de una actividad gratuita, los participantes, locales y foráneos, deberán contar con un permiso de recolección.
Asimismo, quienes se animen a realizar esta actividad deberán llevar una cesta de mimbre y una navaja, para la recolección de las setas, sin olvidar que se podrán colgar todas las imágenes de la jornada en la red social Twitter, con el “hashtag” o palabra clave #tuitquedadamicologica. EFEverde
EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental
EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital
Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea