Integrar el bienestar laboral en su modelo de negocio, promover la innovación y generar un impacto social y medioambiental son los méritos reconocidos a Unilever por el jurado del premio ‘Mi Empresa es saludable’ en la categoría ‘Buenas prácticas en responsabilidad social’, según un comunicado remitido por esta compañía de alimentación, hogar e higiene personal.
Una veintena de profesionales de la salud, el deporte y los recursos humanos, entre otras disciplinas, forman parte del jurado de este galardón, concedido por Más Couta y Motorpress Ibérica, que ha tenido en cuenta diversas iniciativas de Unilever, como el programa Soy Frigo, gracias al cual ha generado más de 1.300 puestos de trabajo en España en los últimos tres años para jóvenes menores de 30 años.
[box type=”shadow” ]Esta empresa contribuye, además, a sensibilizar contra el despilfarro alimenticio en los hogares españoles a través de su Guía práctica para reducir el desperdicio alimentario.[/box]Otras iniciativas son Unilever comparte, para ayudar a distintos colectivos con riesgo de exclusión social en Viladecans (Barcelona), o la Caminata Solidaria, con una participación media de 6.000 personas por edición, en la misma localidad.
Estos programas están integrados en el Plan Unilever para una Vida Sostenible, que busca “mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de mil millones de personas antes de 2020” su salud y bienestar, además de reducir a la mitad el impacto medioambiental de sus productos, antes de 2020.
Además, Unilever cuenta con un Comité de sostenibilidad que ha impulsado proyectos como la creación del Día nacional de la agricultura sostenible, con el objetivo de fomentar las buenas prácticas entre los pequeños agricultores extremeños y el cuidado de los alimentos “desde su cultivo hasta que llegan a la mesa” con resultados como la reducción de un 30 % el consumo de agua en los campos de labranza.