Las actuales normativas sanitarias pueden ser insuficientes para la conservación de las aves carroñeras, según varios estudios que alertan sobre las consecuencias negativas que implica el uso por parte de buitres leonados de vertederos y granjas intensivas como fuentes de alimentación.
Los molestos sedimentos marinos de los puertos, ¿futuro sustrato de frutales?
Antonio Martín.- EFEverde.- Aprovechar los molestos e ineficientes sedimentos que habitualmente se dragan del lecho marino de los puertos españoles y europeos para su uso como sustrato natural y ecológico en el crecimiento de cítricos y demás árboles frutales de la agricultura y las plantas ornamentales. Este es el ambicioso objetivo del proyecto LIFE SubSed financiado por la UE con más de 1,7 millones de euros en el que, a partir de ensayos en limoneros, participa el Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO-UMH) de la Universidad Miguel Hernández de Elche y la empresa de viveros Caliplant, de San Javier (Murcia), junto a varios institutos tecnológicos y empresas de Italia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.