Movilidad Sostenible

Agentes sociales muestran su “decepción” por el actual proyecto de ley de Movilidad Sostenible

Madrid.- Más de una docena de organizaciones sociales han mostrado su “decepción” ante la tramitación del proyecto de ley de Movilidad Sostenible “en su redacción actual” y consideran que, si se aprueba “sin cambios sustanciales”, se perderá “una gran oportunidad” en favor de la movilidad sostenible. Ecologistas en Acción, Ecodes, Greenpeace, CCOO, UGT y otras […]

EMBARCACIONES SOSTENIBLES

Auge de embarcaciones solares, una solución neutra en emisiones

Irene Martín Morales.-Madrid.- Las embarcaciones eléctrico-solares neutras en emisiones, que no generan casi ruido, están en auge, y surgen como una de las opciones para luchar contra el calentamiento global en el sector náutico, abriéndose paso con empresas y entidades que ya apuestan por energías renovables, más respetuosas con el entorno y la biodiversidad. Es una forma de […]

DÍA INDÍGENAS AMAZONÍA

Indígenas lanzan cuenta atrás para proteger el 80 % de la Amazonía para 2025

Los pueblos indígenas de la Amazonía lanzaron este martes una cuenta atrás para reclamar a los nueve países que comparten la cuenca amazónica y a la comunidad internacional que se proteja el 80 % del mayor bosque tropical del planeta y evitar así que su deforestación llegue a un punto irreversible. La cuenta regresiva de […]

SEQUIA MUNDO

De México a Reino Unido, la globalización llega al estrés hídrico y la sequía

El estrés hídrico y las sequías severas están afectando incluso a países tradicionalmente frescos, que han impuesto restricciones de consumo de agua para asegurar el abastecimiento por un fenómeno que empieza a tener carácter global. En Europa, países como Alemania o el Reino Unido -más allá de los del sur del Mediterráneo y de las […]

INCENDIOS FORESTALES

Estabilizados los incendios en Castilla y León y Tenerife aunque preocupa el de El Teide

Los incendios más virulentos parece están en fase de estabilización en Castilla y León y Tenerife, si bien continúan las labores de enfriamiento para contener el perímetro y evitar que se puedan reactivar. El incendio que el jueves pasado comenzó en el norte de Tenerife, y que probablemente fue provocado, ha entrado en una fase […]

PIRINEOS CAMBIO CLIMÁTICO

Cooperación y observación en Pirineo buscan resiliencia ante cambio climático

Lourdes Sarsa.- El Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) es una iniciativa transfronteriza de los siete territorios hispano-franceses que rodean la cordillera para observar, entender y recopilar información científica relativa al cambio climático y sus efectos para proponer recomendaciones en aras a crear un territorio más resiliente y preparado para afrontarlo.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

La plataforma ‘Rehabilitar el Futuro’ pide al Gobierno de España convertir “la emergencia climática en legislativa”

La plataforma Rehabilitar el Futuro ha publicado una carta abierta al presidente del Gobierno Pedro Sánchez en la que afirma la “urgente necesidad” de hacer “de la emergencia climática una emergencia legislativa” con proyectos “de impacto inmediato y de calado”.

Movilidad sostenible

Las reticencia al transporte público y el ecologismo consolidan movilidad sostenible

Laia Mataix Gómez.-EFEverde.- Tras la pandemia, la reticencia a usar el transporte público y la consolidación de la eclosión de la conciencia ecológica han propiciado el afianzamiento de la movilidad sostenible, especialmente la urbana, que se materializa en la compra de coches eléctricos o el aumento del servicio de ‘carsharing’.

COVID-19 CRISIS CLIMÁTICA

Más de 40 millones de profesionales sanitarios exigen inversiones en salud pública y clima

Más de 40 millones de médicos, enfermeras y profesionales de la salud de 200 organizaciones pertenecientes a 90 países enviaron este martes una carta al G-20 para instar a los gobernantes a poner la salud pública y el cambio climático en el centro de los programas de recuperación e inversiones de la COVID-19.