“Somos Trashumantes” es el proyecto ideado por la Mancomunidad Tierras Altas de Soria y los Ayuntamientos de Oncala y de Las Aldehuelas que permitirá a los viajeros vivir como un pastor durante tres días, una idea que busca reivindicar la tradición de la trashumancia.
Esta iniciativa, que se ha presentado hoy en Madrid, se desarrollará del 19 al 21 de junio, según ha informado la organización en un comunicado.
Desde Tierras Altas, proponen descubrir la experiencia de convertirse en pastor y guiar a las ovejas en su regreso desde tierras extremeñas hasta la localidad de Oncala y, de esta forma, mostrar todas esas actividades de las poblaciones que poco a poco van desapareciendo.
Así, los participantes realizarán una caminata entre Soria y Oncala y pasarán una noche al raso, en un itinerario que recorrerá parajes naturales como la zona del Valle del Tera, los grandes acebales de Oncala y Garagüeta o la Sierra del Alba.
Con la llegada de “los pastores” y las ovejas se celebrará la Fiesta de la Trashumancia, un acto de reivindicación antropológica que lleva celebrándose cinco años y en el que no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de actividades pastoriles, la moda sostenible realizada con lana merina, el esquileo o el hilado.
También se desarrollarán actividades dirigidas a los más pequeños como las “Ovejolimpiadas” con pruebas como carreras de pienso, carreras de sacos de paja, llenado de sacas de lana o lanzamiento de piedras y garrochas, el típico entretenimiento de los pastores trashumantes, añade en el mismo comunicado.
Otra de las acciones diseñadas es un “showroom lanar”, con actividades para mostrar los productos textiles sostenibles realizados con lanas merinas.