volcan

Fotografía de archivo del volcán Turrialba (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas

COSTA RICA VOLCÁN

Costa Rica ¿Esta despertando el volcán Tenorio?

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de febrero, 2018 San José

La Red Sismológica Nacional (RSN) de Costa Rica informó que investiga si el volcán Tenorio, ubicado en la provincia de Guanacaste (noroeste), está atravesando un proceso de despertar tras permanecer “dormido” durante miles de años.

Los investigadores señalan que desde el 9 de enero pasado está ocurriendo un enjambre sísmico en el coloso y ya se contabilizan casi 505 temblores, cinco de ellos considerados los principales con magnitudes entre 4,5 y 5 en la escala de Richter.

Volcán Tenorio

“Hasta la fecha, no se tienen registros históricos científicos sobre una posible actividad del Tenorio en los últimos miles de años. Por las características del volcán se habla de que permanece dormido”, explicó la RSN en un informe.

Los expertos de la RSN, que pertenece a la estatal Universidad de Costa Rica, investigan si los temblores pueden estar asociados a la presencia o ascenso de magma en el volcán, cuyo cráter se ubica a 1.916 metros de altitud.

[box type=”shadow” ]El vulcanólogo de la RSN, Guillermo Alvarado, señaló que en al menos 6 fallas tectónicas pasan por el volcán Tenorio y debido a que es un volcán dormido, se convierte en un laboratorio de investigación.[/box]

Sin embargo, explicó que para determinar si hay un despertar del coloso se requiere una investigación más profunda.

Durante la vigilancia reciente del volcán los expertos de la RSN registraron la presencia de tremor (ruido o vibración), pero Alvarado aclaró que ello no necesariamente significa que haya movimiento de magma.

La RSN mantiene activada una red sismológica local de ocho estaciones fijas alrededor del volcán, junto a nueve estaciones temporales, con el fin de mejorar la vigilancia del enjambre sísmico y detectar señales de actividad.

El volcán está situado en un Parque Nacional del mismo nombre y las comunidades más cercanas se encuentran a una distancia “prudencial”, según el informe de la Red.

En la actualidad, Costa Rica tiene tres volcanes activos: el Turrialba (este), con constantes erupciones de ceniza y gases; el Poás (centro), con salida de gases y esporádicas pequeñas erupciones de ceniza; y el Rincón de la Vieja (noroeste), con esporádicas explosiones de gases y agua. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.