Imagen cedida por ZERYNTHIA

MARIPOSA DEL AÑO

Convocan una votación popular para elegir la ‘mariposa del año’ 2022

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de enero, 2022 Madrid

La Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA) ha convocado una votación popular para elegir la ‘mariposa del año’ 2022, a la que se presentan cuatro especies elegidas de entre las 258 mariposas diurnas y 5.200 nocturnas o polillas que existen en España.

“Somos el segundo país con mayor cantidad de especies en la Unión Europea”, ha asegurado ZERYNTHIA, entidad estatal convocante del concurso y encargada del estudio, conservación y divulgación de las mariposas diurnas y nocturnas en España.

Desde el año 2016 esta asociación celebra una votación popular para eligir la ‘mariposa del año’ y en esta ocasión la participación estará abierta hasta el próximo 31 de enero para que “cualquier persona interesada en colaborar” pueda hacerlo a través del formulario de la web de ZERYNTHIA: asociacion-zerynthia.org/MDA. 

Séptima edición

En esta séptima edición las especies seleccionadas a ‘mariposa del año’ son cuatro: ‘Vanessa atalanta – atalanta’, ‘Pararge  xiphioides – ondulada canaria’, ‘Phengaris arion – hormiguera de lunares’ y ‘Macroglossum stellatarum – esfinge colibrí'”, según ha informado la asociación.  

La especie ‘Vanessa atalanta – atalanta‘ es una de las mariposas “con mayor capacidad migratoria”, a lo largo del otoño y “un gran número de ejemplares llegaron a la Península procedentes del centro y norte de Europa”, ha informado ZERYNTHIA.

La segunda especie seleccionada es la mariposa ‘Pararge xiphioides – ondula canaria‘, un “enemisto canario” que, según la asociación, se encuentra en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y es “habitual en entorno húmedos, sombríos y forestales”. 

La tercera especie de mariposa es la ‘Phengaris arion – hormiguera de lunares‘, dotada de “una biología muy completa” y parásita de hormiga, y la cuarta y última especie en liza es la ‘Mocraglossum stellatarum – esfinge colibrí‘, una polilla activa durante el día que se alimenta suspendida en el aire “mientras bate sus alas a gran velocidad”, han informado los convocantes.

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.