Playa Punta Prima en Menorca. EFE/David Arquimbau/Archivo.

UE AGUAS

El 95 % de las zonas de baño españolas mantienen una calidad excelente o buena

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de junio, 2021 COPENHAGUE Fuente: Agencia Europea de Medio Ambiente

El 95,3 % de las 2.239 zonas de baño españolas (marinas y fluviales) mantienen una calidad del agua excelente (88,5 %) o buena (6,8 %), según el informe anual presentado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Los números son similares a los del año pasado, aunque el número de playas con agua de calidad pobre se redujo del 1,7 al 0,8 %, una cifra que se explica en parte por el aumento en un punto del porcentaje de zonas de baño no clasificadas (2,1 %), debido a las restricciones aplicadas por la pandemia de coronavirus.

El número de arenales con máxima calidad de agua sube una décima con respecto al año anterior y se sitúa casi seis puntos por encima de la media de la Unión Europea (UE), de acuerdo con el estudio, que monitorizó 22.276 zonas de baño en 2020.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Chipre (100%), Austria (97,7 %) y Grecia (97,1 %) son los que presentan un porcentaje más alto de calidad máxima, con España en décima posición.[/box]

El informe señala que el 93 % de los arenales europeos cumplen con los estándares mínimos exigidos y que en los últimos seis años el porcentaje de zonas de baño de la calidad más alta se ha mantenido estable en el 85-87 %, para las marinas, y del 77-81 % para las fluviales.

Aunque la proporción de zonas de agua de mala calidad se ha ido reduciendo ligeramente desde 2013, hasta el 1,3 % en 2020, persiste el problema, sobre todo a la hora de determinar las fuentes de polución y de aplicar medidas integrales de gestión de las aguas.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La AEMA resalta que el número de zonas no clasificadas casi se duplicó hasta el 6 %, lo que se debe a las restricciones de la pandemia, que en los casos de Reino Unido y Polonia supuso cerca del 70 % del total.[/box]

Eso explica que estos dos países presenten el menor número de arenales con la máxima calidad de agua (17,2 y 22,1 %, respectivamente), seguidos por Eslovaquia (56,3 %) y por Bulgaria (60,4 %).

“La calidad de las aguas de baño se mantiene alta después de cuatro décadas de acción para prevenir y reducir la polución. La legislación europea no solo ha ayudado a aumentar la calidad general, sino también a identificar zonas donde es necesaria acción específica”, señaló el director de la AEMA, Hans Bruyninckx. EFE.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.