Especie nenúfar Nymphaea caerulea.EFEFoto cedida Tomás Escribano

Lobo ibérico. Fotografía de Ramón Carretero

LOBO CAZA

100.000 firmas contra la caza del lobo

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de febrero, 2018 ZAMORA

Más de 100.000 personas han firmado la petición a través de internet para que se prohíba el aprovechamiento cinegético del lobo, se supriman las reservas regionales de caza de Castilla y León y se invalide el censo regional de la especie elaborado por el Gobierno autonómico.

La petición, formulada a través de la plataforma change.org, está promovida por Lobisome Naturaleza, una empresa zamorana de turismo de la naturaleza que ha realizado un estudio alternativo de la presencia del lobo en esta comunidad autónoma y que sostiene que el número de ejemplares es menor al que refleja el censo oficial.

La reclamación, que esta mañana ha rebasado las 102.600 firmas en change.org, está dirigida a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

Lobisome Naturaleza, al frente de la cual se encuentra el naturalista Carlos Soria, ha sostenido que el estudio del Gobierno regional sobre la población de cánidos carece de rigor científico y tiene “la pretensión de intensificar la persecución legal” del lobo.

El censo de los años 2012-2013 criticado por esta empresa de turismo de naturaleza de Villardeciervos (Zamora) se basa en datos “filtrados” desde la Administración autonómica y concluye que la población se había incrementado un 20 por ciento respecto al censo de 2001, algo que cuestionan los firmantes de la petición.

LOBO IBÉRICO
Foto de archivo. Vista de un lobo del Centro Temático del Lobo Ibérico, en Robledo. EFE/Mariam A. Montesinos

En la argumentación de esa petición se ha mencionado un trabajo “independiente” que cuestiona ese censo y que sostiene que el modelo de aprovechamiento cinegético de las reservas regionales de caza de Castilla y León no permite asegurar a largo plazo las poblaciones de lobo ibérico.

También se ha aludido a estudios que apuntan a la pérdida de variabilidad genética que sufre el lobo ibérico y a cómo su caza agrava este proceso.

Por todo ello, la petición a la ministra del área ha reclamado la “prohibición inmediata” del aprovechamiento cinegético del lobo en Castilla y León y su “estricta protección legal” en España, al igual que sucede en Portugal, Italia o Francia.

Por último, los firmantes han reclamado que se invaliden los resultados del último censo regional del lobo en Castilla y León y se efectúe un nuevo estudio realiza por expertos “independientes y de avalada competencia científica”. EFE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.