Yacimientos en el norte de Marruecos confirman el “Sáhara verde”

María Traspaderne Rabat, 2 jun. (EFE).- El Sáhara no fue siempre un desierto. Pasó por épocas en las que tenía un cordón de lagos, cuencas fluviales y praderas que conformaban un paisaje amable para la expansión humana. Un proyecto arqueológico hispano-marroquí que excava desde hace 17 años en el norte de Marruecos confirma esta teoría […]

ESPECIES AMENAZADAS

Especies Amenazadas: tres historias exitosas de conservación en Latinoamérica

Por Astrid Arellano  / Mongabay Latam en @efeverde.-  Casi 3 000 especies de flora y fauna silvestres se encuentran en Peligro Crítico de extinción en América Latina y el Caribe. En el Día Mundial de las Especies Amenazadas, expertos en especies silvestres buscan hacer énfasis en la importancia de las estrategias de conservación para salvarlas. […]

Fotones para darle una segunda vida al agua

Miguel Martín Alonso Tabernas (Almería), 15 abr (EFE).- La investigadora Isabel Oller, que lleva años trabajando en el campo de la descontaminación y regeneración de aguas residuales industriales y urbanas mediante procesos avanzados de oxidación, ha encontrado en los fotones un aliado para paliar la escasez de un recurso fundamental como el agua. Oller es […]

HIDROGENO VERDE

Hidrógeno verde: la revolución energética que pronosticó Julio Verne en 1874

León,  mar (EFE).- El hidrógeno renovable o verde es un gas que se obtiene principalmente mediante electrólisis (la separación del hidrógeno del oxígeno del agua a través de electricidad renovable), y será clave para afrontar la descarbonización de la economía: una revolución en el ámbito de la energía en la que está todo por hacer […]

DIA VIDA SILVERSTRE

Día Mundial de la Vida Silvestre: tres esfuerzos de conservación en Latinoamérica

Astrid Arellano / Mongabay Latam en @efeverde.-  Desde 2013, cada 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de celebrar la belleza y la diversidad de la flora y la fauna silvestres del planeta. La fecha también permite crear conciencia sobre la urgencia de combatir los delitos contra el […]

CONTAMINACIÓN CHILE

Olvidados entre tóxicos, el vertedero que Suecia “exportó” a Chile

Por Meritxell Freixas Arica, 27 feb (EFE).- Cuando Daniel Bembow pasea por la población Sica Sica, donde nació, en la periferia de la ciudad nortina de Arica, se emociona. Transita entre la tristeza, la rabia y la frustración: “Da un poco de nostalgia acordarse de estas cosas. Para mí, es difícil”, dice a EFE mientras […]

OSOS

Día para la Protección de los Osos: una mirada a los proyectos para conservar al oso andino en Ecuador y Argentina

Por: Antonio José Paz Cardona / Mongabay Latam en @efeverde.-  El Proyecto Juco trabaja con las poblaciones más australes de oso andino y lograron confirmar, después de muchos años de incertidumbre, que el área de distribución de esta especie llega hasta las provincias de Salta y Jujuy en Argentina. Sus hallazgos permitieron la inclusión de […]

INCENDIOS FORESTALES CHILE

Animales intoxicados por el humo y con quemaduras: los otros afectados por los incendios de Chile

Michael Lieberherr Pacheco.- (Mongabay Latam en EFEverde).-  Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona centro-sur del país vuelve a arder. Hasta mediados de febrero, según el último reporte del Servicio Nacional de […]

¿Cómo funciona la UE y qué hace contra el cambio climático? Por (*) 10 Billion Solutions

13 de febrero 2023, (10 Billion Solutions).-  En un mundo es cada vez más caótico, enfrentado a una crisis múltiple incluidas las amenazas existenciales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, queremos abordar qué hace la Unión Europea (UE) con su poder para afrontar el cambio climático a nivel mundial. Este artículo en dos […]

REFORESTACIÓN PORTUGAL

Reforestar, una forma de reparar “traumas” y favorecer la integración social

Manteigas (Portugal).- Reparar las heridas de fenómenos traumáticos, como una guerra o los incendios masivos que en 2017 arrasaron con buena parte de los bosques de Portugal, pasa por diferentes estrategias y acciones: una de ellas, la plantación de árboles, que además de restaurar el terreno calcinado puede contribuir a la integración de personas migrantes […]