MINERÍA SUBMARINA

Minería submarina: la mayor zona minera del mundo está en el Pacífico y alberga más de 5.000 nuevas especies

Redacción Ciencia.- A medida que los países intentan neutralizar las emisiones de carbono, crece la demanda mundial de minerales, una revolución verde que está acelerando la explotación minera de los océanos. Una de estas zonas es la Clarion-Clipperton Zone (CCZ), una enorme región en el Océano Pacífico, aproximadamente dos veces más grande que la India, […]

CRISIS CLIMÁTICA

El Protocolo de Montreal retrasa hasta 15 años el primer verano sin hielo en el Ártico

Redacción Ciencia.- El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 y entró en vigor dos años después. Un nuevo estudio demuestra ahora que su impacto llega hasta el Ártico: su aplicación está retrasando hasta 15 años la aparición del primer Ártico sin hielo. El estudio, a partir de simulaciones de modelos climáticos, se publica en […]

EUROPA ESPACIO

Josef Aschbacher (ESA) cree que hoy en día ser astronauta es también ser una estrella

Madrid .- Los nuevos astronautas europeos acaban de empezar un duro entrenamiento en el que, además de multitud de procedimientos técnicos, aprenderán otras habilidades, como la de ser un personaje público, “una estrella”, o convivir aislados seis o más meses con un pequeño grupo. “La vida va a cambiarles por completo”. Así lo señala el […]

MUJERES CIENCIA

L’Oreal-Unesco premia a cinco jóvenes científicas españolas por su labor, talento y liderazgo

Madrid .- Las investigaciones de cinco científicas españolas menores de 40 años sobre enfermedades neurodegenerativas, cáncer, inteligencia artificial y ecología, han sido reconocidas hoy jueves con los Premios anuales a la Investigación de L’Oreal-Unesco. Estos premios, dotados con 15.000 euros cada uno, forman parte del programa L’Oreal-Unesco ‘For Women in Science’ que promueve la visibilidad […]

CIENCIA GENOMA

Los genomas de 240 especies de mamíferos revelan qué hace único al genoma humano

Madrid.- El proyecto Zoonomia ha catalogado 240 genomas de especies de mamíferos e identificado las partes del humano que se han mantenido sin cambios después de millones de años de evolución. Una información que puede arrojar luz sobre la salud y la enfermedad en nuestra especie. La revista “Science” publica un especial de once artículos […]

CONTAMINACIÓN CIUDADES

Crean un método con inteligencia artificial para combatir la contaminación urbana

Barcelona, 25 abr (EFEverde).- El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha creado un método pionero que utiliza inteligencia artificial para combatir la contaminación del aire en zonas urbanas. Los científicos del BSC han usado el aprendizaje automático para obtener mapas de calidad del aire y predecir la probabilidad de exceder los límites legales […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Diseñan proteínas con una inteligencia artificial usada para jugar al ajedrez o al Go

Redacción Ciencia.- El aprendizaje por refuerzo es un tipo de aprendizaje automático en el que un programa aprende a tomar decisiones probando distintas acciones y recibiendo retroalimentación. Ahora, científicos han logrado aplicar con éxito esta inteligencia artificial a un reto de la biología molecular: el diseño de proteínas. El equipo investigador, de la Facultad de […]

BIODIVERSIDAD PESCA

Los científicos aconsejan mantener las vedas de pesca de fondo del Atlántico

El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM o ICES, en sus siglas en inglés) ha recomendado este martes mantener las vedas a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico oriental, incluidas las ibéricas, hasta que las zonas afectadas “dejen de ser ecosistemas vulnerables”. El ICES, organismo científico que asesora a la […]

BIOLOGÍA

El genoma de una pequeña raya desvela los mecanismos de sus peculiares aletas

Redacción Ciencia, 12 abr (EFE).- Las rayas son organismos que pueden ser relevantes para comprender la evolución de los rasgos que nos hicieron humanos. Un equipo científico ha logrado ahora secuenciar el genoma de “Leucoraja erinacea”, una pequeña raya, revelando el mecanismo genético que hay detrás de “la icónica” forma de sus aletas. Su descripción […]

CIENCIA ANIMALES

Los pingüinos son clave para reciclar el hierro en las aguas de la Antártida

Madrid.- Los pingüinos tienen un papel fundamental en el suministro de metales reciclados a las aguas superficiales antárticas, de hecho, se estima que los de tipo barbijo aportan unas 521 toneladas anuales de hierro reciclado al océano Austral. Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que publica Nature Communications […]

CONTAMINACIÓN CÁNCER PULMÓN

Establecen cómo la contaminación atmosférica puede provocar cáncer de pulmón

Redacción Ciencia.- La contaminación atmosférica por partículas finas puede favorecer la proliferación de mutaciones genéticas específicas de algunos tipos de cáncer de pulmón, lo que conduce a una mayor progresión tumoral, señala una investigación publicada en Nature que describe, además, los mecanismos implicados. Sus responsables son investigadores del Instituto Francis Crick de Londres quienes han […]

HORMIGAS INVESTIGACIÓN

Las hormigas se “apoderaron” de la Tierra siguiendo a las plantas con flores

Redacción Ciencia.- Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14.000 especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños insectos se “apoderaron” del mundo siguiendo los pasos de las plantas con flores. En el trabajo publicado en la revista Evolution […]

JAMES WEBB

Nuevas observaciones del James Webb: tres tipos de galaxias, cada una más extraña que la otra

Madrid.- El telescopio espacial James Webb está cambiando nuestra imagen del universo, y solo es el principio. Gracias a esta ‘máquina del tiempo’, un equipo de astrónomos ha descrito tres tipos de galaxias que no se podían observar hasta ahora, y “cada una es más extraña que la otra”. Los detalles de estas galaxias se […]

INVESTIGACIÓN POBLACIÓN

La población mundial podría llegar a un máximo de 9.000 millones en 2050

Redacción Ciencia.- Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas. El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en […]

CRISIS CLIMÁTICA

Los grandes museos de historia natural se unen contra la crisis ambiental

Madrid.- Los representantes de los 73 museos de historia natural más importantes del mundo han propuesto crear una base global que reúna la información de todas las colecciones y sirva para afrontar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. La iniciativa, liderada por Kirk Johnson, director del Smithsonian, el museo de historia natural de […]

GEOLOGIA VOLCANES

Advierten de la existencia de un “corazón caliente” de magma bajo volcán del Teide

Granada, 23 mar (EFE).- Un estudio científico ha permitido visualizar y caracterizar por primera vez un “corazón caliente” de magma debajo de la isla de Tenerife, situado a menos de 10 kilómetros de profundidad de la boca del volcán Teide, lo que podría ser una señal precursora de un proceso eruptivo en el mismo. Se […]