PREMIOS NOBEL CIENCIA

Los nobel de Física y Química reivindican la ciencia básica, base de la futura tecnología

Estocolmo.- Los ganadores de los premios nobel de Física y Química de este año defendieron la importancia de la ciencia básica, que es crucial para la tecnología que necesitaremos en las próximas décadas, y advirtieron de que quitar financiación a ese tipo se hace “a costa de nuestros futuros hijos”. Con esas palabras lo expresó […]

PREMIOS NOBEL MEDICINA

Los nobel Karikó y Weissman destacan el gran potencial de la técnica de las vacunas contra la covid

Estocolmo.- Los premios nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman destacaron el gran potencial de la técnica de ARN mensajero, en la que se basan las vacunas contra las covid-19, y con la que ya se realizan unos 250 ensayos clínicos para tratar o intentar prevenir las más diversas enfermedades. La bioquímica húngara y […]

GLACIARES INVESTIGACIÓN

Antártida: Los glaciares aparentemente estables pueden cambiar súbitamente

Redacción Ciencia.- Un estudio científico ha advertido de que los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden “cambiar muy rápidamente” y perder grandes cantidades de hielo como consecuencia del calentamiento de los océanos. Los científicos han llegado a esta conclusión después de estudiar a Cadman, un glaciar de la bahía de Beascochea, en la península […]

GEOLOGÍA DOLOMITAS

Resuelven tras 200 años el misterio geológico de los Dolomitas

Redacción Ciencia.- La dolomita es un mineral que forma cadena montañosas como la italiana de los Dolomitas, pero además es la protagonista de una peculiaridad que desconcierta a los científicos desde hace 200 años y que finalmente habría quedado resuelta. La teoría y los experimentos que dan solución al llamado ‘problema de la dolomita’ se […]

COVID PERSISTENTE

Logran devolver el olfato a un pequeño grupo de pacientes con covid persistente

Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores ha conseguido restaurar por primera vez el sentido del olfato a un grupo reducido de pacientes con covid persistente, mediante un procedimiento “mínimamente invasivo” de diez minutos guiado por imagen. El nuevo método, que incluye una inyección, se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad […]

ARQUEOLOGÍA INVESTIGACIÓN

El gigantesco sacrificio de animales en Casas del Turuñuelo hace unos 2.500 años

Madrid.- Un equipo multidisciplinar de científicos ha descubierto el que puede ser el mayor sacrificio de animales realizado durante un ritual en el Mediterráneo Occidental, que ocurrió en Casas del Turuñuelo (en Guareña, Badajoz) hace unos 2.500 años, un hallazgo que revela nuevos datos sobre la cultura tartésica y las sociedades europeas de la Edad […]

CIENCIA CÁNCER

Un nutriente en la carne de vacuno y lácteos mejora la repuesta inmunitaria al cáncer

Redacción Ciencia.- La carne de vacuno, el cordero y los productos lácteos contienen un ácido graso que mejora la capacidad de las células inmunitarias para combatir tumores, según un estudio realizado en ratones y con análisis de muestras de pacientes. El trabajo que publica Nature señala que el transvaccénico (TVA), presente en la carne y […]

PICORES INVESTIGACIÓN

¿Picores? Identifican un nuevo mecanismo detrás de esta reacción: una bacteria común

Redacción Ciencia.- El picor puede ser bastante debilitante en pacientes que sufren afecciones crónicas de la piel. Ahora, un equipo científico ha demostrado que una bacteria común de la piel, la Staphylococcus aureus, puede causar picor actuando directamente sobre las células nerviosas. Los resultados, basados en investigaciones con ratones y células humanas, se publican en […]

JAMES WEBB

La última imagen del telescopio James Webb revela nuevas características del corazón de la Vía Láctea

Redacción Ciencia.- La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar. La región de formación estelar, denominada Sagitario C (Sgr C), se encuentra a unos 300 años-luz del agujero negro […]

CAMBIO CLIMÁTICO

Científicos logran transformar el dióxido de carbono en productos aprovechables y limpios

Madrid.- Científicos españoles han logrado transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables, entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes. Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de Química Inorgánica […]

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

GraphCast, la IA de Google capaz de hacer previsiones meteorológicas en menos de un minuto

Redacción Ciencia.- La predicción meteorológica a medio plazo es clave para la toma de decisiones en muchos ámbitos sociales y económicos y la inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante. Google presenta ahora un modelo capaz de hacer un pronóstico “más rápido y preciso” con hasta 10 días de antelación. El modelo, basado […]

UE ESPACIO

El futuro espacial de la UE pasa por la independencia tecnológica y por asegurar el acceso

Sevilla.- El futuro espacial de la Unión Europea pasa por reducir la dependencia tecnológica y por asegurar un acceso continuado al espacio, pero también por aprovechar las actividades espaciales para promover objetivos sostenibles y verdes, y por incrementar el componente comercial de la actividad del sector. Estas son algunas de las conclusiones a las que […]

CUMBRE ESA

Astronomía, ruso o empastar una muela, parte del entrenamiento del astronauta español Pablo Álvarez

Sevilla.- Desde que Pablo Álvarez Fernández, ingeniero aeronáutico y de León, fuera elegido astronauta titular de la Agencia Espacial Europea (ESA) su vida ha cambiado radicalmente y ahora está inmerso en el entrenamiento básico de un año que incluye el aprendizaje de ruso, astronomía, colocar una vía o empastar una muela. Álvarez, quien ha visitado […]

PÁRKINSON INVESTIGACIÓN

Una neuroprótesis devuelve la movilidad completa a un enfermo de párkinson

Anisia Gil Lausana (Suiza).-  Una neuroprótesis creada por neurocientíficos del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) ha permitido a un enfermo de párkinson en fase avanzada volver a caminar de forma normal, una habilidad que pierden los pacientes de esa enfermedad en nueve de cada diez casos. Tras varios meses de rehabilitación, Marc, un paciente francés […]

PESTICIDAS INVESTIGACIÓN

Un estudio vincula el mal uso de pesticidas en Brasil y las muertes por leucemia infantil

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- La rápida expansión de la soja y el aumento del -mal- uso de los pesticidas en los biomas Cerrado y amazónico de Brasil se correlacionan con un incremento de la mortalidad por leucemia infantil, según un estudio. El trabajo, que no proporciona un vínculo causal, analiza 15 años de datos […]

JAMES WEBB

El James Webb observa una explosión espacial masiva que crea elementos necesarios para la vida

Redacción Ciencia.- Un equipo científico ha utilizado múltiples telescopios espaciales y terrestres, entre ellos el James Webb, para examinar la segunda explosión de rayos gamma más brillante jamás vista y ha constatado la creación de elementos necesarios para la vida. Las condiciones en las que se forman muchos de estos elementos químicos en el universo […]