Descripción

LIFE KANTAURIBAI tiene como objetivo mejorar el estado de conservación de las especies y hábitats relacionados con el ecosistema fluvial de los ríos y afluentes que desembocan en el Golfo de Vizcaya, a lo largo de 5 cuencas fluviales compartidas entre tres regiones de dos países (España y Francia): Oria y Urumea (compartidos por Navarra y Gipuzkoa), La Nive y La Nivelle (compartidos por Navarra y Aquitania) y Bidasoa (compartido por las 3 regiones).

Todos estos ríos comparten los mismos problemas, principalmente la fragmentación debido a la presencia de obstáculos que conducen a un mal estado de conservación de las especies y hábitats, y la mortalidad de las especies clave, causada por actividades antrópicas (H.P. y carreteras) o especies exóticas invasoras (EEI).

Esta propuesta tiene como objetivo la mejora de estos problemas mediante la restauración ecológica de la conectividad fluvial y la eliminación de las causas de mortalidad como forma de mejorar el estado de conservación de las especies y hábitats vinculados al ecosistema fluvial en 15 lugares N2000.

Entre las especies objetivo se encuentran los peces diádromos (salmón, lamprea, sábalo y anguila), la margueritifera, el desmán de los Pirineos, el visón europeo y la tortuga mora. desmán, visón europeo y el principal hábitat objetivo son los bosques aluviales con Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (hábitat 91E0*).

Para ello, se llevarán a cabo las siguientes acciones:

Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, las opiniones y puntos de vista expresados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Entidades Asociadas: