DECENAS DE DELFINES APARECEN VARADAOS EN PLAYAS DE NORTESTE DE MÉXICO

Foto de archivo de delfines varados en México. EFE/ Luis Roldán

MÉXICO DELFINES

Mueren 20 delfines atrapados en una playa mexicana

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de febrero, 2018 México

Alrededor de 20 delfines murieron y más de 34 fueron rescatados y devueltos al mar al quedarse atrapados ayer en una playa de Baja California Sur, noroeste de México, informaron autoridades mexicanas de medioambiente.

A primera hora, las autoridades fueron informados de que un grupo de 52 delfines estaba varado por razones desconocidas en la playa Salinita, en la isla San José Nepomuceno, de Baja California Sur, explicaron las fuentes.

“Fuimos enterados de un varado masivo de esta especie de delfín (delphinus delphis)”, informó a Efe la coordinadora de osteología del Museo de la Ballena de La Paz, Carla Ballines.

Los restos de los cetáceos fueron llevados a otra playa para ser enterrados y las autoridades del Museo analizarán cuáles de ellos pueden ser integrados a su inventario de esqueletos de mamíferos marinos.

Un grupo de delfines grande y diverso 

En el lugar, se hallaron 20 delfines muertos y con la ayuda de autoridades y voluntarios se logró rescatar a otros 34 que pudieron ser devueltos al mar, según explicó María José Amador, estudiante de Ciencias Marinas.

“Toda la playa estaba llena de delfines, los fuimos sacando poco a poco, en grupos de dos o tres para que se pudieran ir juntos” declaró la voluntaria al expresar su satisfacción por poder “ayudar un poco a la naturaleza”.

El biólogo mexicano Irám González, confirmó que “fueron 54, 38 fueron devueltos y 20 fallecieron”, indicó González al señalar que el fenómeno ocurrido puede tener muchas causas, desde una enfermedad hasta la desorientación de los delfines.

“Se ha hablado de muchas causas, desorientación, enfermedades, seguimiento a líderes del grupo, virus, es prematuro tener una conclusión”, añadió.

Confirmó que los delfines conformaban un grupo muy diverso en cuanto a la edad, ya que se detectaron crías, hembras, ejemplares jóvenes y machos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.