38 estaciones de ferrocarril de toda España, entre ellas la madrileñas Puerta de Atocha y Madrid Chamartín se apagarán durante ‘La Hora del Planeta’, ha explicado Adif
De esta manera, Adif se une a millones de personas y organizaciones de todo el mundo en una iniciativa que se ha convertido en el mayor movimiento global en defensa del medio ambiente.
En 38 estaciones
La iniciativa se llevará a cabo también en otras 38 estaciones de Adif: Toledo, Segovia Guiomar, Albacete Los Llanos, Alicante, Benicarló, Cartagena, Castellón, Cuenca, Cuenca Fernando Zóbel, Lorca-Sutullena, Requena-Utiel, Villena, Vinaròs, Barcelona Sants, Barcelona França, Girona, Lleida Pirineus, Tarragona, Zaragoza Delicias, Burgos Rosa de Lima, Bilbao Abando Indalecio Prieto, Irún, Logroño, Miranda de Ebro, Palencia, Pamplona, Donostia-San Sebastián, Santander, Tudela de Navarra, Vitoria-Gasteiz, A Coruña, León, Oviedo, Santiago de Compostela, Valladolid Campo Grande, Córdoba, Málaga María Zambrano y Sevilla Santa Justa.
RSC y Hora del Planeta
Dentro de su política de responsabilidad social y sostenibilidad, Adif ha asumido cuatro compromisos, entre los que se encuentra el respeto por el medio ambiente. Para ello, Adif trabaja para evitar, mitigar o compensar los impactos que producen las infraestructuras e instalaciones ferroviarias en su diseño, construcción y explotación.
De esta forma, Adif cumple con la normativa ambiental, definiendo un marco de actuación sistemático que permita coordinar a todos los agentes que desarrollan su actividad en el entorno de las infraestructuras, velando por su correcto desarrollo y, a su vez, identificando oportunidades de mejora en materia de ahorro de recursos, consumo eficiente, gestión de residuos y lucha contra el cambio climático.
En este contexto, desde el año 2009 Adif ejecuta su Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética para constituirse como un referente en ahorro y gestión de energía. Bajo este Plan, Adif junto con Adif Alta Velocidad han conseguido una reducción total de 325,26 GWh de consumo energético hasta 2015. Igualmente, en este periodo han logrado reducir 69,33 kt de emisiones de CO2.