EEUU y Cuba firman un acuerdo sobre clima y meteorología.

EEUU y Cuba firman un acuerdo sobre clima y meteorología. EFE/Alejandro Ernesto

EEUU CUBA CLIMA

Clima y conservación, objetivo de otro acuerdo entre EEUU y Cuba

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de diciembre, 2016 Washington

Efeverde.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos y el Instituto de Meteorología (INSMET) cubano firmaron hoy un acuerdo para cooperar en la investigación sobre clima y meteorología.

El memorándum fue suscrito en Washington por el viceadministrador de la NOAA, el vicealmirante Manson Brown, y el viceministro primero cubano de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, Fernando González, informó la parte cubana en un comunicado.
El objetivo del acuerdo es fomentar la investigación mutua y el intercambio de información en la predicción de huracanes, el combate al cambio climático, la contaminación atmosférica y la oceanografía, entre otros aspectos relevantes en materia de meteorología y clima.

Entre los objetivos está el intercambio de información en predicción de huracanes, combatir el cambio climático y la contaminación atmosférica.
Entre los objetivos está el intercambio de información en predicción de huracanes, combatir el cambio climático y la contaminación atmosférica. EFE/Alejandro Ernesto

“Confiamos en que este paso sea el inicio de una relación científica sostenida, y de una colaboración superior entre la comunidad meteorológica de Cuba y Estados Unidos”, afirmó González, quien consideró los asuntos recogidos en el acuerdo “decisivos para avanzar hacia un desarrollo sostenible (…) a escala global“.

Conservación de fauna y áreas naturales

Este martes, González suscribió otro memorándum de entendimiento con el Departamento del Interior de EE.UU. para cooperar en el terreno de la conservación de fauna salvaje y las áreas terrestres nacionales protegidas.

La visita de dos días del viceministro cubano a Washington, que concluyó hoy, tuvo lugar después de que EE.UU. y Cuba mantuvieran el pasado 7 de diciembre en La Habana la quinta sesión de la Comisión Bilateral, el mecanismo creado en 2015 para trazar la hoja de ruta de la normalización de relaciones entre ambos países.

En esa reunión, los dos gobiernos acordaron acelerar la negociación de pactos con el fin de cerrarlos antes de que inicie su mandato el próximo presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, quien ha sido crítico con el proceso de acercamiento bilateral.

Además firmaron otro memorándum para cooperar en conservación de fauna salvaje y las áreas terrestres protegidas.
Además firmaron otro memorándum para cooperar en conservación de fauna salvaje y las áreas terrestres protegidas. EFE/Archivo

Relaciones diplomáticas desde 2015

Los gobiernos del demócrata Barack Obama y de Raúl Castro reanudaron formalmente sus relaciones diplomáticas en julio de 2015, con la apertura de las respectivas embajadas.
Desde entonces, entre ambos países ha habido más de 20 visitas de alto nivel; se han firmado 12 acuerdos en áreas como aviación civil, medio ambiente o salud, y se han celebrado unas 40 reuniones técnicas y unos 1.200 intercambios académicos y culturales. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.