El Juzgado de lo Penal número 1 de Huelva ha absuelto a los exalcaldes de la localidad onubense de Almonte -Francisco Bella (PSOE) y José Antonio Domínguez (PP)- y a otras 13 personas administradoras de explotaciones agrícolas, en la causa abierta contra ellos por extracción ilegal de agua en Doñana.
Extracción ilegal de agua
Estas personas han sido juzgadas por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por extracción ilegal de aguas subterráneas causando riesgo de perjuicio grave al equilibrio de los sistemas naturales del espacio natural de Doñana y, subsidiariamente, de un delito de usurpación-distracción de aguas.
En la sentencia notificada este jueves a las partes, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Huelva, el magistrado absuelve a los quince acusados y a siete entidades vinculadas a éstos últimos, según ha informado el TSJA en un comunicado.
[box type=”shadow” ]El juez considera probado que el Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), organismo autónomo de la Junta de Andalucía adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca, firmó entre 1996 y 2006 convenios con el Ayuntamiento de Almonte para la realización de una experiencia de introducción de técnicas sostenibles de cultivo de fresa, para lo que cedió al Ayuntamiento unas hectáreas de terreno en el paraje Matalagrana del Espacio Natural de Doñana.[/box]
El Ayuntamiento de Almonte, “como mero intermediario”, firmó con la Asociación de Agricultores de Matalagrana sendos convenios por los que les cedía esas tierras para su explotación a cambio del pago de un canon que dedicaba exclusivamente a arreglar los caminos de acceso y actuaciones similares.
[box type=”shadow” ]El juez asegura que los 13 acusados como administradores de diferentes explotaciones agrícolas de la zona, en ejecución de los convenios aludidos, hicieron uso de los sondeos para la extracción de agua del acuífero 27 “Almonte Marismas” para regar sus respectivas explotaciones “en la creencia de que eran legales porque los mismos contaban con las autorizaciones correspondientes”, porque lo hacían “bajo el amparo de la actuación de las administraciones competentes en materia de aguas y medio ambiente”.[/box]
De su lado, y según agrega el magistrado en la sentencia, los dos ex alcaldes investigados, en su condición de primeros ediles de la localidad de Almonte, “carecían de competencias para ordenar a los acusados la suspensión del riego y la clausura de los sondeos”, por lo que “no pudieron realizar comportamiento alguno que pudiera favorecer una supuesta extracción ilegal de aguas”.
En el juicio, la Fiscalía solicitó para los dos ex alcaldes un año de cárcel y el pago de una multa de 2.160 euros, así como seis meses de inhabilitación especial para profesión/oficio relacionado con la agricultura, mientras que los administradores de las explotaciones agrícolas se enfrentaban a dos años de prisión, multa de 7.200 euros, e inhabilitación especial para profesión/oficio relacionado con la agricultura durante un año. EFEverde