El tiempo inestable predominará el fin de semana. EFE/Juan Carlos Cárdenas

TIEMPO OTOÑO

El acercamiento de Theta a Canarias deja tiempo inestable el fin de semana

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de noviembre, 2020 Madrid Fuente: AEMET

La inestabilidad atmosférica, fruto del acercamiento de la tormenta tropical Theta a las islas Canarias, predominará en toda España este fin de semana en el que se esperan lluvias en el oeste y centro peninsular y temperaturas en general templadas para la época, salvo en zonas de niebla del interior.

Según ha informado este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé que Theta se aproxime más en las próximas horas al archipiélago canario y que en la primera mitad del domingo llegue a su punto máximo de acercamiento, hasta que desaparezcan sus efectos en la jornada del martes 17 y deje ya de existir.

Mientras tanto, en la madrugada de este viernes Theta se encontraba a varios cientos de kilómetros al noroeste del archipiélago canario y provocaba vientos sostenidos en su zona central de entre 90 y 95 kilómetros por hora.

Theta se aproxima más a Canarias

Las previsiones apuntan a que la tormenta tropical seguirá avanzando hacia el este “con relativa lentitud”, ha añadido el portavoz de la Aemet, a una velocidad de entre 20 y 25 kilómetros por hora, y que a lo largo de esta tarde noche esté más próxima a Canarias, aunque ya comenzará a perder intensidad.

El momento de mayor proximidad de Theta a las islas será en la primera mitad del domingo, pero después comenzará a alejarse del archipiélago canario hacia el norte y a final de esta semana o principios de la próxima perderá su condición de ciclón tropical.

Mientras tanto, en su acercamiento a Canarias Theta provocará mar en mal estado en las proximidades de Madeira y al noroeste del archipiélago, con rachas de viento en zonas marítimas de mas de 70 kilómetros por hora y olas de hasta 6 metros, pero en el interior de las islas los efectos serán “muy limitados”, según Del Campo, y sólo causará vientos fuertes en las cumbres de La Palma y Tenerife que “son habituales” en estos lugares.

Sin embargo, no se descarta que en el norte de La Palma los vientos sean “fuertes o muy fuertes”, de más de 60 km por hora de velocidad media y rachas de hasta 90 kilómetros por hora, y es posible que vayan acompañados de lluvia, pero en el resto de las islas Theta no supondrá “un episodio atmosférico de especial adversidad”, asegura del Campo.

Tiempo inestable el fin de sesmana

En cuanto al resto de España, el fin de semana se presenta marcado por una “cierta inestabilidad e incertidumbre” en lo meteorológico, debida a la relativa cercanía de Theta a la península y aire frío en las capas altas que traerá algunas lluvias que durante esta tarde podrían afectar a puntos de Andalucía occidental y sur de Extremadura.

Estas precipitaciones podrían repetirse mañana el sábado y extenderse al centro de la Comunidad andaluza, resto de Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, sur de Castilla y León y oeste de Galicia.

El domingo está previsto que llueva sobre todo en la Comunidad gallega y que lo haga con intensidad en su vertiente atlántica, aunque también podría haber precipitaciones en el norte de Castilla y León y en las comunidades cantábricas.

En el resto de España predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas y se producirán extensos bancos de niebla y nubes bajas en el interior peninsular, localmente persistentes en puntos de la Meseta norte.

Ambiente templado

Las temperaturas bajan mañana sábado en la mitad sur y subirán el domingo en casi todas las regiones y en general el ambiente será templado para la época, salvo en las zonas de niebla persistente, alcanzándose los 20 grados a orillas del Cantábrico, Andalucía y en el área mediterránea, los 25 grados en el sur de la Comunidad valenciana y en el interior de la Región de Murcia y más de 30 grados en las Canarias orientales.

La próxima semana comenzará con altas presiones sobre la Península y lluvias probables en la madrugada y a primera hora del lunes en puntos del oeste y centro de la Península, que pronto cesarán para dar paso el martes 17 por la tarde a la llegada de un frente que dejaría precipitaciones, sobre todo en el oeste.

Como consecuencia de la inestabilidad atmosférica se formarán bancos de niebla y nubes bajas en amplias zonas del interior peninsular, que pueden ser persistentes en puntos del la Meseta norte y de la Cuenca del Ebro.

Las temperaturas diurnas continuarán subiendo, con un marcado contraste entre las zonas de niebla y los lugares donde no se formen o levante pronto, aseguran desde la Aemet .

Entre 5  y 10 grados más de lo normal

El martes se podría llegar a los 20 grados en el Cantábrico y el área mediterránea y a los 25 en puntos de la Comunidad valenciana, Región de Murcia y sur de Andalucía y en general se esperan “valores muy altos para la época, de entre 5 y 10 grados por encima de lo normal”, indican desde la Aemet, y añaden que las mínimas bajarán “un poco” y habrá heladas débiles sobre todo en zonas de montaña.

A partir del miércoles 18 existe “una incertidumbre bastante grande” en las predicciones meteorológicas, aunque es probable la llegada a España de un sistema frontal y la posterior entrada de vientos por el tercio norte peninsular que provocarían lluvias y chubascos en Galicia, área cantábrica, Pirineos y Baleares, sin descartar otras zonas como Castilla y León y puntos del resto de la mitad norte y en general las temperaturas iniciarán un descenso.

La Aemet recomienda seguir las actualizaciones del pronóstico meteorológico a lo largo del fin de semana y mientras siga afectando al país el paso de la tormenta tropical Theta. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.