España expresó su total compromiso con la aplicación del Acuerdo de París
Publicado por: Redacción EFEverde16 de noviembre, 2016Marrakech (Marruecos)
Efeverde.- La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, expresó hoy en la ciudad marroquí de Marrakech el “compromiso total” de España para implementar con medidas concretas el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
En su intervención hoy en la reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de París (CMA, en sus siglas en inglés) celebrada durante la cumbre del clima de Marrakech (COP22), Tejerina subrayó que España está “completamente comprometida” con los retos diseñados por el Acuerdo de París.
“Una de las primeras decisiones del Gobierno español ha sido la puesta en marcha del Acuerdo de París de forma urgente. Es un asunto al que son sensibles todos las fuerzas políticas en España”, sostuvo.
Intervención de Isabel García Tejerina en la COP22.
Tejerina añadió que España se ha comprometido a duplicar sus aportaciones a la lucha contra el cambio climático para alcanzar 900 millones de euros en 2020, y movilizar iniciativas “puntuales” destinadas a ayudar a combatir el cambio climático en regiones en África y Latinoamérica.
Ley de cambio climático
Y añadió que el Gobierno español impulsará una ley de cambio climático que recoja todos los compromisos e instrumentos necesarios para conseguir que la economía de España “sea baja en carbono, crezca y cree empleo”.
La ministra española calificó la cumbre climática de Marrakech de “un punto de inflexión” que sirve a pasar a la acción a la hora de implementar los principios fijados por el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre y ya ha sido ratificado por al menos 110 países, que representan al menos un 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Acuerdo de París
Este pacto, aprobado en diciembre de 2015, tiene como objetivo hacer que la temperatura global no suba más dos grados centígrados antes de finales de este siglo.
Está previsto que la revisión del proceso iniciado con el Acuerdo de París se haga en la reunión del clima de 2018, fecha fijada para que los países expongan las medidas adoptadas para descarbonizar sus economías desde 2020. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.