La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) ha puesto en marcha un concurso para que los participantes den a conocer el patrimonio natural y cultural extremeño y el resto de ciudadanos puedan visitarlo sin salir de casa.
A través de dibujos, collages, murales, vídeos o cualquier otra iniciativa creativa, los participantes pueden reflejar los elementos más destacados de sus pueblos y ciudades, ha informado la asociación en un comunicado.
Los trabajos deben ser enviados a la dirección “participa@adenex.organtes” antes del 30 de abril.
La organización dará a conocer todos los trabajos en sus redes sociales.
El más original recibirá como premio un fin de semana para ocho personas en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, situado en la localidad cacereña de Montánchez.
Con esta iniciativa, ADENEX quiere que a pesar del confinamiento debido al COVID 19, los extremeños puedan disfrutar de su rico patrimonio natural y cultural.
Además, ADENEX quiere animar a toda la ciudadanía a elegir el turismo regional como primera opción una vez se retomen los viajes, como apoyo al sector turístico extremeño y con el convencimiento de que el patrimonio regional no defraudará a los visitantes.
En cuanto al premio, ha informado de que La Fontanita es un centro de educación ambiental situado en una finca de más de 11.000 m2, a 650 metros de altitud en la localidad de Montánchez.
Desde este lugar hay unas excelentes vistas de Los Llanos de Cáceres y la Sierra de San Pedro, y se pueden contemplar amplios encinares adehesados.
Cuenta con todo el equipamiento necesario y ofrece la posibilidad de un contacto directo con la naturaleza, ya que se realizan actividades siempre sobre la base de valores como el respeto, la necesidad de conservación del medio ambiente o los hábitos de vida sostenibles. EFEverde