EFEverde.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanza hoy un nuevo diseño de su página web más renovado y con una estética amigable en la que se incorpora un blog, para conocer e interactuar sobre climatología y meteorología, y fotografías de los aficionados.
La página ha sido rediseñada de manera integral y cuenta con una imagen renovada acorde a las necesidades institucionales y a las tendencias actuales en diseño y programación web.
Asimismo, incluye un diseño adaptativo (Responsive Web Desing) que permite adecuar la apariencia de la web a cualquier dispositivo en una única versión “responsiva” para facilitar su uso por los ciudadanos.
Blog
Desde la nueva web, que mantiene la misma dirección, http://www.aemet.es, se accede al blog de AEMET, una herramienta diseñada para difundir e intercambiar contenidos divulgativos y formativos sobre Climatología y Meteorología.
Entre las secciones que componen el blog destacan “Comprender el tiempo”, destinada a desgranar conceptos básicos de la Meteorología, y “Es noticia”, dedicada a la actualidad que se imponga, y que recogerá estudios y explicaciones científicas sobre fenómenos atmosféricos.
A partir de este momento, la fotografía muy ligada a la meteorología, tendrá un espacio, “Imágenes”, en el que se publicarán fotografías de aficionados o propias de la AEMET; en esta misma línea, los aficionados podrán enviar contenidos para su publicación en el blog.
Redes sociales
Este blog reforzará la comunicación de AEMET a través de las redes sociales como Twitter, activo desde enero de 2013, que cuenta con unos 60.000 seguidores y Facebook con puntos de alcance de más de 35.000 personas y un total, a día de hoy, de más de 23.000 “me gusta”.
Próximamente se implementarán novedades que contribuirán a la mejora de la página como el espacio “Mi Web” -actualmente abierto a las sugerencias de los usuarios- que podrá ser personalizado con la información sobre determinados municipios, playas de interés o imágenes de radar.
La web de la AEMET es una de las páginas más visitadas con más de 3,8 millones de páginas diarias vistas de media; en 2015 la media de páginas diarias visitadas subió hasta los 6 millones y batió récord el 4 de febrero de 2015 con 9,3 millones de páginas visitadas. EFEverde