Tras las lluvias acumuladas de los últimos días, los embalses vuelven a subir y se sitúan al 58 % de su capacidad con 32.443 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.502 hectómetros cúbicos, lo que sitúa la reserva a niveles similares de 2020.
El año pasado en las mismas fechas los embalses acumulaban 33.000 hectómetros cúbicos, es decir, 500 hectómetros cúbicos más que en la actualidad , según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que señalan que, con respecto a la media del decenio -35.106 hectómetros cúbicos- también se recortan las distancias.
De las 16 cuencas hidrográficas existentes, cinco de ellas –Guadiana, Guadalete-Barbate, Guadalquivir, Cuenca Mediterránea andaluza y Segura- continúan por debajo del 50 % de su capacidad; en el lado opuesto, las cuencas internas del País Vasco y Galicia costa son la que más acumulan.
Durante la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea; la máxima se ha recogido en Santiago de Compostela con 103,9 litros por metro cuadrado.
El siguiente cuadro recoge, por cuencas hidrográficas, la capacidad total en hectómetros cúbicos, la actual y la media de agua embalsada:

Debe estar conectado para enviar un comentario.