CONTAMINACIÓN CHICAGO

Chicago combate la contaminación de coque de petróleo

Publicado por: Marina Segura Ramos 3 de diciembre, 2013

La alcaldía de Chicago inició hoy una campaña contra las empresas que contaminan la ciudad con depósitos de coque de petróleo y carbón, suciedad que había motivado las protestas de los habitantes latinos de los barrios del suroeste de la ciudad.

Según un comunicado, el alcalde Rahm Emanuel quiere que los habitantes denuncien la existencia de depósitos de coque, también conocido como “petcoke”, que es un combustible que contiene altas concentraciones de carbón y elementos residuales metálicos.

El producto se transporta con el viento y las nubes de polvo negro invaden áreas residenciales cuyos habitantes son obligados a encerrarse en sus casas para evitar irritación en ojos y pulmones.

“Acabamos de luchar muy duro para cerrar dos plantas que generaban energía con carbón y ahora vamos a trabajar para obligar a quienes acumulan coque de petróleo a limpiar o cerrar sus depósitos”, declaró Emanuel.

Las plantas Fisk y Crawformd de la empresa Midwest Generation contaminaban los barrios latinos Pilsen y La Villita con dióxido de carbón.

Fisk funcionaba desde 1903 y Crawford fue construida en 1924, y en su punto máximo de producción llegaron a abastecer de electricidad a un millón de hogares en el área.

La campaña municipal sigue a una demanda colectiva presentada recientemente por la oficina de la procuradora general de justicia de Illinois, Lisa Madigan, para que la empresa Beemsterboer retire el coque que almacena en el suroeste de la ciudad.

Los vecinos del suroeste, entre ellos muchos latinos, han realizado protestas y foros comunitarios para exigir el fin del coque de petróleo en el área que, según afirman, contamina desde hace 100 años.

“Queremos el coque fuera de nuestro vecindario”, declaró Sue Garza durante una reciente protesta frente a uno de los depósitos.

En la demanda colectiva algunos vecinos declararon que el polvo negro cubre jardines, ventanas, albercas e inclusive se cuela dentro de las casas.

El concejal John Pope señaló en el comunicado que la contaminación complica la vida de la gente y la denuncia que se pide a los vecinos “ayudará a establecer la real dimensión del problema”.

“Los niños y familias de nuestras comunidades no deben ser obligadas a permanecer encerrados por culpa del polvo de coque”, agregó.

El comunicado expresa que en el suroeste de Chicago, junto al río Calumet, se encuentran varias instalaciones que almacenan y transportan diversos materiales como carbón y coque, pero no menciona a los propietarios. EFE

j

Secciones : Actualidad