En el 2017 se han recogido 6.847,93 toneladas de residuos en el municipio madrileño de Alpedrete, según los informes de actividad enviados al Ayuntamiento por la empresa encargada de la recogida.
El contenedor de restos es el que se llena y vacía más veces, suponiendo el 74,49% del total de la recogida, seguido por grandes volúmenes (14,79 %), envases (4,10 %), papel y cartón (3,40 %) y podas (3,22 %). El mes de julio es en el que se recogen más toneladas de resto y envases.
Recogida selectiva de residuos
La recogida selectiva se divide en cinco áreas: resto, envases, papel y cartón, grandes volúmenes y podas. El mes de octubre es en el que se recoge más papel y cartón, marzo tiene el récord de voluminosos y mayo el de las podas.
En cuanto al vidrio, en 2016, la empresa encargada de la recogida aún no ha hecho públicos los datos de 2017, se recogieron 167,910 toneladas y en cuanto a la ropa usada fueron 37,8 toneladas.

Costes de la recogida
La importancia de la correcta separación en origen de los residuos además de ambiental es económica. El Ayuntamiento de Alpedrete paga una tasa de 13,09 euros por cada tonelada que deposita en el vertedero.
Al dinero que se paga por llevar los contenedores de resto hay que sumar el papel, el cartón, el vidrio o la ropa que queda fuera de los recipientes habilitados para ello.
El Ayuntamiento de Alpedrete no paga nada por la recogida de vidrio, papel y ropa.
Ecoembes ha pagado al Consistorio de Alpedrete en pasado año 64.452,18 euros por la recogida selectiva de envases.
El equipo de Gobierno municipal dispone de estadísticas desde 2010 en las que se detallan mes a mes la recogida de resto y selectiva de envases.
Esos datos muestran una disminución en las toneladas generadas en 2017 respecto al año anterior. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.