El primer pollo de quebrantahuesos nacido en libertad esta temporada en Andalucía, al que se ha llamado Savuti, rompió el cascarón a principios de marzo, ha informado este domingo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Los técnicos de la Junta de Andalucía han comprobado que el pollo era alimentado en el nido por sus progenitores: una hembra nacida en 2012 en el centro de cría en cautividad de esta especie de Guadalentín (Jaén) y un macho nacido en 2010 en estas instalaciones.
Esta pareja se liberó en el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía, que desarrolla la Junta, y se ha reproducido con éxito cada año, desde 2017, por lo que Savuti es ya el cuarto pollo que nace de estos ejemplares “que sorprenden a los técnicos por su alta eficiencia” reproductiva.
El quebrantahuesos es una especie longeva, que puede superar los 40 años de vida y tiene un ciclo reproductor muy largo, que se inicia en octubre y concluye en torno a agosto o septiembre, con la emancipación del pollo.
Quebrantahuesos en Andalucía
Este nacimiento se suma al de otros cinco pollos que han visto la luz esta temporada en el centro de cría en cautividad de Guadalentín, ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).
El primero de estos quebrantahuesos, que inauguró la temporada de cría de Europa, fue Kobe, que nació con 139,1 gramos de peso el 30 de enero, y al que siguió, pocos días después, su hermano Nieto (127,2 gramos), ambos hijos de Joseph y Keno.
El tercer quebrantahuesos nacido esta temporada en Guadalentín es Ochoa, sus padres son Elías y Viola y este pollo rompió el cascarón el 22 de febrero con un peso de 149,4 gramos, tras él llegó su hermano ‘Goncalves’, el 28 de febrero con un peso de 148,5 gramos al nacer.
El último de los pollos nacidos en cautividad hasta la fecha es Marieke (el 5 de marzo), hijo de la pareja Tranco y Sabina, que hasta ahora sólo habían conseguido obtener un descendiente.
En total, en esta temporada de cría las seis parejas del centro Guadalentín han puesto 13 huevos entre el 8 de diciembre y el 15 de febrero.EFE