El Consistorio madrileño inicia mañana los trabajos para regenerar el arbolado del Paseo de la Castellana, por los que retirarán 747 árboles, se podarán las ramas de otros 499 y se plantará un total de 439 ejemplares.
Este plan llega después de que el área de Medio Ambiente y Movilidad haya estudiado un total de 4.844 árboles y busca garantizar la seguridad de la ciudadanía, además de crear una “arboleda con futuro” y conseguir una “cubierta vegetal eficaz”, según indica el Ayuntamiento en un comunicado.
El plan de renovación del arbolado se aplicará de forma paulatina y se extenderá durante seis semanas.
El Consistorio destaca que las medidas de regeneración adoptadas son “urgentes y necesarias” para evitar cualquier peligro que afecte a personas o bienes.
El Plan Director del Arbolado del Paseo de la Castellana marca como prioridad la intervención en el “arbolado de riesgo”: 1273 árboles que están “muy envejecidos, desestructurados, desvitalizados y no tienen capacidad para regenerarse”.
Además, el Ayuntamiento de Madrid buscará mejorar con los nuevos árboles la biodiversidad del Paseo de la Castellana, muy escasa al copar dos especies el 73 % de la arboleda: la acacia de Japón y el plátano de sombra.
El Consistorio seleccionará entre 21 especies, entre ellas el peral de flor, el almez o la acacia sin espinas, la especie de árbol más adecuada para cada espacio del paseo.
Para ello, se ha tenido en cuenta el tamaño que alcanzará cada tipo y se ha realizado un inventario de las fachadas de los edificios, de los elementos escultóricos más relevantes y de los hitos arquitectónicos del Paseo de la Castellana. EFEverde