El ecologista británico David Attenborough afirmó que la Gran Barrera de Coral australiana puede desaparecer en algunas décadas a causa del aumento de la temperatura y la salinidad provocado por el cambio climático.
“Los peligros traídos por el cambio climático, un incremento de la temperatura del océano y su acidez amenazan su existencia”, afirmó Attenborough, según un extracto publicado hoy por la cadena australiana ABC de un documental del explorador en la Gran Barrera de Coral que emitirá el fin de semana.
“¿De verdad nos importa tan poco la Tierra en la que vivimos que no deseamos proteger una de las mayores maravillas de las consecuencias de nuestro comportamiento?”, se pregunta el veterano presentador, de 89 años.
Attenborough dijo que los arrecifes de coral de la Gran Barrera, situada en el noreste de Australia y declarada patrimonio de la humanidad, se encuentran en “grave peligro”.
El pasado mes, la universidad australiana James Cook indicó en un estudio que el blanqueo, la pérdida de color que indica la muerte del coral, afecta al 95 por ciento de la zona norte de la Gran Barrera.
Los arrecifes se blanquean periódicamente y luego se recuperan, pero los científicos temen que el proceso actual pueda ser irreversible.
La salud de la Gran Barrera, que alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el doble impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera. EFEverde