Consell

ESPECIES EXÓTICAS

Aumentan un 14,8% las serpientes capturadas en Ibiza y Formentera

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de mayo, 2020 Baleares

Ibiza, 5 may (EFE).- Las serpientes capturadas en Ibiza y Formentera han aumentado un 14,8% durante la campaña de 2019, alcanzando los 1.303 ofidios, según ha comunicado este martes el Govern balear en una nota.

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, se ha reunido de forma telemática con representantes de los consells de Ibiza y de Formentera, del Ayuntamiento de Santa Eulària, agentes de Medio Ambiente y la Federación Balear de Caza para trasladarles los resultados de la campaña.

De acuerdo a los datos obtenidos, se mantienen las expectativas de una erradicación a medio plazo en Formentera, pero se confirma la presencia de ofidios en prácticamente toda Ibiza.

Desde el Govern matizan que estas cifras engloban solo los resultados de los trabajos de campo realizados o coordinados directamente por el Consorcio para la Recuperación de Fauna de las Islas Baleares (COFIB).

Por islas, los resultados no han sido homogéneos. Así, mientras en Formentera se han capturado 428 serpientes, un 10% menos que en 2018, en Ibiza se han capturado 875 serpientes, un 20% más que el año anterior.

la/ba

Más información sobre especies invasoras en www.lifeinvasaqua.com

Accede aquí a la información completa

[divider]

Más información sobre el proyecto Life Invasaqua: www.lifeinvasaqua.com

[box type=”shadow” ]Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE,  UICN-Med,  Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas,  Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC),  Universidad de NavarraUniversidad de Santiago de Compostela,  Universidad de Évora y  Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)[/box] [divider]

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

camalote

serpientes Ibiza Formentera

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.